-
1560
ORIGEN.
la palabra "marketing" tiene su origen en 1560, cuando se utilizaba para describir el acto de comprar y vender productos. -
Period: to
MARKETING 1.0
Se centraban en la venta del producto, las empresas basaban sus esfuerzos en el desarrollo de este ya que los clientes tenían una tendencia a comprar compulsivamente. -
USO MODERNO.
Este termino se empezó a asociar con la idea de mover bienes del productor al consumidor, destacando la importancia de la publicidad y las ventas. -
PRIMER ARTICULO SOBRE MARKETING.
Llamado “Some problems in market distribution” bajo la autoría de Arch Wilkinson Shaw. -
PROMOCION DEL MARKETING.
La AMA American Marketing Association promueve al marketing como estudio científico del mercado y su comportamiento y en esta misma época aparece el concepto de diferenciación. -
LA AMA Y SU DEFINICION DEL MARKETING.
Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario. -
PRIMERA EMPRESA DE TELEMARKETING.
Nació la primera empresa de telemarketing: Dial América. -
WORLD WIDE WEB (WWW).
Aunque su objetivo era dar acceso universal a un gran número de documentos, pronto se dieron cuenta de que la web también proporcionaba acceso a un gran universo de clientes. -
REVOLUCION DEL COMERCIO ELECTRONICO.
la primera transacción mediante comercio electrónico fue a través de la web Netmarket, es importante ya que al realizar sus compras, los clientes generan una serie de datos muy valiosos completamente gratis, como por ejemplo: ¿donde? y ¿Cómo compran?, sus intereses, etc... -
CREACION DEL MERCADO DE SEO POR PARTE DE GOOGLE
La llegada del motor de búsqueda indexado de internet, desarrollado por Larry Page y Sergey Brin, cambió por completo el mercado, que pasó a basarse en la clasificación de los resultados de búsqueda y los datos de los clientes. -
MARKETING 2.0
Su objetivo se vuelve la satisfacción y fidelización del cliente. Pasa a ser una necesidad diferenciarse de los demás productos de su misma categoría. -
MARKETING 3.0
Se centra en los valores, conocer como nos ve nuestra competencia nos permite saber que estamos haciendo bien y que tenemos que mejorar. -
MARKETING 4.0
Se reúnen las nuevas tecnologías y la prioridad no solo son las ventas, sino atender las necesidades de los clientes. Se tiene en cuenta que la sociedad está mucho más interconectada, si se compara con hace unos años. -
MARKETING 5.0
Su enfoque es evolutivo, centrado en el consumidor se utilizan tecnologías como Big Data, inteligencia artificial y realidad aumentada para crear experiencias y conectar con el consumidor.