-
Internet
Es una gran red de computadoras y equipos conectados entre sí para compartir información de todo tipo, como texto, audio o sonido, imágenes y video. -
Comercio electrónico
Posterior al internet, se introduce una modalidad de utilidad ademas de la comunicación, entendiendo al comercio electrónico como tecnología que permite a las empresas vender por Internet y a los usuarios comprar productos y servicios a través de mecanismos de pago en línea. -
Tecnología de la información
La información es el recurso más valioso en una organización, porque permite tomar decisiones, sin embargo, esta debe ser de calidad: Exacta, Oportuna y Relevante, para que en el proceso de toma de decisiones disminuya la incertidumbre. La “incertidumbre” se puede definir como: Poder tener disponible, la información necesaria para tomar la decisión acertada. -
Tecnología de la Comunicación
Una vez procesada la información, se requiere comunicarla; aquí es donde nacen las Tecnologías de Comunicación; por ejemplo las redes de área local ( LAN ), compuestas por una serie de computadoras conectadas entre sí, dentro de un mismo recinto, donde se puede compartir la información de cada una. Con esto, dentro de una organización nacen herramientas para mejorar la productividad, el trabajo en equipo y la gestión compartida de la información. -
Web 1.0
La primera web del siglo pasado se caracterizaba por que su contenido era suministrado solo por quienes tenían el conocimiento de los lenguajes de programación con que se diseñaban las páginas web, conocido como HTML . Era muy poco amigable y con contenido en su mayoría de texto y para actualizarla se debía contratar a “Webmaster”, programadores, ocasionando que las empresas que ingresaban a este mundo virtual tuvieran contenidos desactualizados, ya que su administración era compleja. -
Web 2.0
Las conexiones a Internet eran más evolucionadas, y desarrollar sitios web se hizo más fácil. La principal ventaja de la web 2.0, es que cualquier persona puede generar contenido. Nacen blogs, wikis, foros y finalmente redes sociales. Su objetivo es compartir conocimiento, colaboración entre usuarios y comunicación multicanal. Estas son algunas empresas que han aprovechado esta tecnología: Facebook, Twitter, Google, Instagram, Wikipedia, Youtube, Wordpress, y la lista está creciendo. -
Marketing Digital MkD
El Marketing Digital, MKD , es la implementación de un conjunto de herramientas, tácticas y estrategias comerciales dentro del entorno digital que incluya todo espacio relevante donde el usuario interactúe con la marca o empresa, lo cual crea una conexión, genera lealtad, mejora la relación y experiencia del cliente, por lo cual, cobra gran importancia en las nuevas tendencias que deben implementar las organizaciones para responder a las nuevas necesidades cambiantes de los consumidores. -
Las 5P’s + I, 4C’s, 4F’s Del MKD y las 4P’s del marketing Mix
Con las nuevas tendencias surgen estrategias con los aspectos principales relacionados a una organización, principalmente con el marketing, resaltando la importancia del producto, el precio, la plaza y la promoción, junto a los aspectos del cliente, del costo, la convivencia y la comunicación, entre otras, aplicables en la era digital que ha crecido sustancialmente. -
Web 3.0
Conocida como “web semántica”, “la nube”, donde las aplicaciones cobran importancia y se pueden usar para múltiples tareas. Es creciente el número de dispositivos para conectarse a Internet, como tablets, smartphones, e incluso el Internet de las cosas, donde cualquier “cosa” se podrá conectar a Internet, como neveras, autos, televisores, etc. La web 3.0 ayuda a utilizar la nube como hardware y software para los procesos administrativos de una empresa, por ejemplo, CRM , Google Apps, Windows. -
Estrategias digitales en el MkD
Una empresa debe reflexionar sobre el modelo que pretende gestionar en Internet. La página web debe adaptarse primeramente a los objetivos que se quieren conseguir, en segunda instancia; el tipo de usuarios al que se quiere llegar y finalmente los mercados que la empresa tiene intención de conocer antes de comenzar el desarrollo de un sitio web, para garantizar el desarrollo exitoso de la estrategia. Es importante desarrollar un plan de marketing digital con el modelo Canvas y Plan social media -
Ventajas del uso de herramientas del marketing digital
Las ventajas son numerosas, iniciando por su bajo costo y fácil acceso. Además son muy flexibles y eficaces para la recolección de información, su sistematización y manejo y también, mejora la experiencia del cliente en el entorno virtual, facilitando la comunicación y adquisición de bienes o servicios.