-
3000 BCE
Budismo Indio
El Ayurveda tiene una gran influencia a través de la historia
en los sistemas de medicina , desde la antigua Grecia en el
occidente hasta en el oriente. Las hierbas y fórmulas
ayurvédicas aparecen en la medicina china, también existe una forma ayurvédica de acupuntura.El Ayurveda es el principio de la medicina tibetana, se introduce en el Tíbet junto con el budismo indio. -
3000 BCE
Pensamiento Chino
La obra mas antigua que se refiere a la salud es un canon de medicina interna. Esta obra se dividió en dos partes explicando el ying y el yang ,así como , hablando de los órganos y las viceras . -
700 BCE
Charaka Samhita
El primer texto medico fue creado por Charaka en Punjab , India , en el año 700 a.C. Esta contiene la informacion sobre la hierbas que utilizaban y como las utilizaban . -
Period: 600 BCE to 501 BCE
China Milenaria
Se considera que la salud, como todo lo que existe en el universo ,
está vinculada a un ente inmutable y eterno conocido como Tao. -
Period: 582 BCE to 497 BCE
Pitagoras
Las ideas de Pitágoras en cuanto a que el número marca el límite, el orden y la armonía del Cosmos ,aplico también a los seres humanos. Pensaba que todo es número, todo es armonía: los hombres, los órganos y los miembros corporales.
La armonía del todo y de sus partes es lo que genera en el hombre
vida y salud; la desarmonía lleva a la enfermedad y a la muerte. -
Period: 404 BCE to 344 BCE
Empedocles
La salud se obtiene por una correcta proporción, en intensidad y cantidad, bien mezcladas de sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra -
Period: 121 BCE to 180 BCE
Imperio Romano
Se pensaba que la naturaleza decidía si el hombre se enfermaba o no a pesar de la asistencia medica . -
Period: 1100 to 1200
Musulmanes
Con el paso del tiempo los musulmanes invadieron la Inda y se remplazo el sistema medicinal Ayurveda con el Unani . -
Teoria Microbiana
Se creia que la enfermedad se determinaba por aspectos medioambientales ,por ejemplo un agente externo biológico . -
Comte
A través del positivismo, trasciende en la investigación médica, la
cual emerge de cualquier explicación metafísica; sus teorías se pliegan al paradigma empírico-analítico, donde la verdad por demás inobjetable,depende de la posibilidad de ser reproducida. -
Sigerist
Sigerist considera que la teoría de los cuatro humores ejerció entre los médicos de mayor influencia en la Edad Media que en la época antigua,debido a que ilustraba de manera gráfica la interpretación filosófica de la salud y la enfermedad. -
Juaneda
Al respecto Juaneda (citado por Galarraga, 2002), afirma que “en la vida cotidiana los egipcios expresaban deseos de disfrutar de salud ya no sólo en la onomástica sino también en el campo epistolar.” Con sus propias voces podremos darnos una idea mucho más cercana de como expresaban el concepto de salud. -
SIGLO XXI
Suele aceptarse un concepto de salud ecológico, sistémico, dinámico y positivo, resultante de la interacción y adaptación del hombre a su medio físico y social.