-
470 BCE
Modelo Atómico Democrito
El modelo atómico de Demócrito fue el primer modelo postulado por un griego que decía que los átomos eran homogéneos, eternos y que no podían ser divididos, que eran invisibles e incomprensibles y que además tenían características internas diferentes. -
Modelo Atómico Dalton
Los postulados de este modelo son: -La materia se constituye de partículas mínimas, indestructibles e indivisibles llamadas átomos.
-Los átomos de un mismo elemento son siempre idénticos entre sí.
-Los átomos de elementos distintos pueden juntarse para formar compuestos en diferentes proporciones y cantidades.
-Cuando se combinan para formar compuestos, los átomos se ordenan según relaciones simples, descriptibles mediante números enteros. -
Modelo Atómico Thomson
Características del modelo atómico de Thomson.
-Un átomo se asemeja a una esfera con materia de carga positiva y con electrones (partículas cargadas negativamente) presentes dentro de la esfera.
-La carga positiva y negativa es igual en magnitud y, por lo tanto, un átomo no tiene carga en su conjunto y es eléctricamente neutro.
-Para tener átomos con carga neutra, los electrones deberían estar inmersos en una sustancia con carga positiva.
- Este modelo no tenía núcleo atómico. -
Modelo Atómico de Rutherford.
Modelo atómico de Rutherford.
-Las partículas con carga positiva se encuentran en un volumen muy pequeño .
-La mayor parte de la masa del átomo se encuentra en ese pequeño volumen central.
-Los electrones con carga eléctrica negativa, giran alrededor del núcleo.
-Los electrones gira a altas velocidades alrededor del núcleo y en trayectorias circulares a las que llamó órbitas.
Tanto los electrones como el núcleo con carga positiva se mantienen unidos por una fuerza de atracción electrostática. -
Modelo Atómico Bohr
Principios básicos del modelo atómico de Bohr.
-Las partículas con carga positiva se encuentran en un volumen muy pequeño comparado con el tamaño del átomo.
-Los electrones con carga eléctrica negativa, giran alrededor del núcleo en órbitas circulares.
-Los electrones orbitan el núcleo en órbitas que tienen un tamaño y energía establecidos.
-La energía de la órbita está relacionada con su tamaño.
-Los niveles de energía tienen diferentes números de electrones. -
Modelo Atómico de Sommerfeld
Características del modelo atómico de Sommerfeld son:
-Buscó la forma de perfeccionar el modelo atómico de Bohr realizando algunas modificaciones.
-En su modelo los electrones se encontraban en órbitas circulares alrededor del núcleo, sin irradiar ningún tipo de energía.
-Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas.
-A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel.
-El electrón es una corriente eléctrica minúscula. -
Modelo Atómico de Schrödinger
Modelo Atómico de Schrödinger:
-Describe el movimiento de los electrones como ondas estacionarias.
-Los electrones son ondas de materia que se distribuyen en el espacio según la función de ondas
-Estas áreas de probabilidad se denominan orbitales atómicos.
-Estos orbitales atómicos tienen diferentes niveles y sub-niveles de energía, y definirse entre nubes de electrones.
-los electrones se distribuyen en orbitales que son regiones del espacio con una alta probabilidad de encontrar un electrón. -
Modelo Atómico Chadwick
Modelo de Chadwick
La tercera partícula fundamental: el neutrón descubierta por James Chadwick en 1932 Su descubrimiento resolvió el problemas de la radiación alfa y una mejora del modelo atómico de Rutherford, que quedó completado en los siguientes términos:
- Los átomos constan de núcleos muy pequeños y sumamente densos, rodeados de una nube de electrones .
-Todos los núcleos contienen protones.
-los núcleos de todos los átomos, excepción el hidrógeno, también contienen neutrones. -
Modelo Atómico Moderno (cuántico)
características del Modelo Atómico Moderno
-El electrón se comporta como una onda en su movimiento alrededor del núcleo
-No es posible predecir la trayectoria exacta del electrón .
-Existen varias clases de orbitales que se diferencian por su forma y orientación en el espacio.
-En cada nivel energético hay un número determinado de orbitales de cada clase.
-El modelo se fundamenta en los siguientes principios :P.Onda-partícula de Broglie,P.estacionario de Bohr,P.incertidumbre de Heisenberg