-
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Esta primera revolución se caracterizó por un cambio en los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por nuevas máquinas. Este cambio se da porque a pesar de que los rudimentarios instrumentos utilizados por los artesanos cumplían con el objetivo para el cual fueron creados; estos, al ser manejados por trabajadores con fuerza y velocidad limitada, limitaban también la producción. Este tipo de manufactura no era suficiente para la demanda requerida de esa época. -
PRODUCCION EN SERIE
Esta etapa implica el desarrollo de las industrias como la eléctrica, del petróleo y del acero. Esto por la sustitución del hierro por el acero en la industria y el reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuente de energía. Con el uso del petróleo se da la introducción del motor de combustión interna, que diera lugar a la comercialización del automóvil, y con ello la producción en masa de bienes de consumo. -
SISTEMA DE LA PRODUCCION DE LA TOYOTA
Sistema de la producción de la Toyota el objetivo era claro: mejorar el proceso de manufactura de Toyota hasta igualarlo con la productividad de Ford, sin embargo, según los paradigmas de la producción en masa de esos días, eso era casi imposible para la pequeña Toyota. -
COMIENZO DE LOS ADELANTOS AUTOMICOS
Fue el comienzo de adelantos en materia de automatización y computarización. la automatización esta representada por maquinaria costosa. -
TECNICA DE CALIDAD
Aplicación Japonesa de técnica de calidad, productividad,diseño, robótica con ayuda de una computadora y manufactura por medio de CAD/CAM.