Evolución de los sistemas de manufactura

  • 25,000 BCE

    Era paleolítica

    Era paleolítica
    Se utilizaban diversos recursos (piedras, madera, plantas, etc. para fabricar herramientas (mazos, cuchillos, hachas, etc.)
  • 6000 BCE

    Edad de los metales

    Edad de los metales
    Se comenzó a trabajar con el oro, plata y cobre, a los cuáles se les daba forma con un simple martillado, seguido de sucesivos calentamientos para eliminar la acritud
  • 1200 BCE

    Uso del hierro

    Uso del hierro
    El Hierro era sumamente utilizado en Oriente Medio, pero aún no se reemplazaba al uso dominante del bronce.
  • 1180 BCE

    Escasez de metales

    Escasez de metales
    Por razones desconocidas, el estaño, bronce y cobre escaseaban, lo que provocó que varias civilizaciones del Mediterráneo empezaban a atacar ciudades fronterizas para saquear el bronce y así, producir armas.
  • 753 BCE

    Civilización Romana

    Civilización Romana
    La manufactura se utilizaba para la producción en masa y la división de trabajo, tanto en la producción de textiles, cerámica y vidrio, así como en la minería y la metalurgia.
  • Importancia de la manufactura

    Importancia de la manufactura
    En este siglo, se reconoció la importancia de la manufactura en el desarrollo económico de las naciones, lo que permitió que los procesos y actividades empezaran a organizarse para ser más productivas
  • Concepto moderno de manufactura

    Concepto moderno de manufactura
    Con la revolución industrial británica, se empieza a considerar un nuevo concepto moderno para "manufactura".
  • Concepto de manufactura intercambiable

    Concepto de manufactura intercambiable
    Este concepto se desarrolló por Eli Whitney a principios del siglo XIX.
  • Ensamble en línea

    Ensamble en línea
    Al inicio del siglo XX; El ensamble en línea es puesto en práctica por Henry Ford, en la fabricación y producción de automóviles de su marca Ford
  • Teoría General de Sistemas

    Teoría General de Sistemas
    Ludwig Von Bertalanffy se dió a la tarea de desarrollar una metodología para el estudio de situaciones complejas, la cual se publicó en el año de 1973.
  • Manufactura asistida

    Manufactura asistida
    Se comienza a descubrir y trabajar con los sistemas CAD/CAM, los cuáles ayudaban y apoyaban a los procesos, ya que, mediante estos, se podían dar instrucciones de manera computarizada a una máquina.
  • Producción personalizada

    Producción personalizada
    Los esfuerzos se orientan más a que la producción personalizada, ya que, esto permite adecuarse de mejor manera a lo que existe en el mercado.
  • Manufactura sustentable

    Manufactura sustentable
    Se ha dado particular importancia al reciclado, a la eliminación de subproductos contaminantes, a la minimización en el consumo de energía y de recursos (renovables y no renovables), a la generación de gases invernadero y, en consecuencia, a la búsqueda de la producción en armonía con la naturaleza.