-
construcción del primer ordenador
Fue construido por Mauchly y Eckert en la Universidad de Pennsylvania, el denominado ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer). -
Intel permite tener equipos más veloces con los circuitos integrados
Los equipos contaban con mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento ocupando un menor espacio. -
Evolución de los sistemas de información en base a la evolución de las tecnologías de información
Gibson y Nolan hicieron este análisis y comparación. -
Modelo de fuerzas competitivas de Porter
Los sistemas estratégicos de información permiten a la empresa sobrevivir en entornos altamente competitivos y lograr un crecimiento de la organización. En este modelo, la empresa relaciona las amenazas y oportunidades que puede encontrarse con los agentes externos y actuar en consecuencia. -
Andreu, Ricart y Valor (1991),
Define sistemas de información.
“conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operación de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma de decisiones necesarios para desempeñar funciones de negocio de la empresa deacuerdo con su estrategia” -
Monforte define "sistema estratégico de información"
“aquel sistema de información que forma parte del “ser “ de la empresa, bien porque supone una ventaja competitiva por si mismo, bien por que está unido de una forma esencial al negocio y aporta un atributo especial a los productos, operaciones o toma de decisiones”. -
Clasificación de Sistemas de Información
propuesta por K y J Laudon
a) Sistema de Procesamiento de Operaciones (SPO)
b) Sistemas de Trabajo del Conocimiento (STC)
c) Sistemas de automatización en la oficina (SAO)
d) Sistemas de información para la administración (SIA)
e) Sistemas para el soporte de decisiones (SSD)
f) Sistemas de Soporte Gerencial (SSG) -
Tipología de Sistemas de Información
Basado en García Bravo, 2000 y Edwars, Ward y
Bythesway, 1998 Grado de formalidad
· Formales
· Informales
Automatización
· Manuales
· Informáticos
Relación con la toma de decisiones
· Estratégicos (alta dirección)
· Gerencial (nivel intermedio)
· Operativos (control operativo)
Funcionalidad
· Gestión comercial
· Gestión contable
· Gestión financiera
· Gestión de Recursos Humanos
· Gestión de la Producción
Grado Especialización
· Específicos
· Generales