-
La impresora
En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. -
El primer lápiz óptico.
Se crea como parte de la Computadora Whirlwind, es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. -
Fotocopiadora a Blanco y negro
En 1959 Xerox fabrica la primer fotocopiadora -
El primer ratón.
El 1er dispositivo señalador que el mundo conoció fue el que presentó Douglas Engelbart, en una demostración de lo que podía ser un “computador personal” Este protomouse era un bloque de madera tallado, con solamente un botón y debajo tenía dos ruedas sobre ejes que tenían la función de mover un par de potenciómetros que eran los que daban la posición del puntero.
En 1984 elel mouse, poseedor de un sistema operativo con una interfaz graficase incorpora en el primer Mac, el Macintosh 128K . -
Los primeros monitores
En la década de los 70, empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (MonochromeDisplayAdapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. -
Copias a color
aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon -
la impresora de margarita
se crea la impresora de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir. -
1980
aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la modalidad de color. -
El primer scanner.
Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y negro con una resolución de 200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. -
El teclado
El primer teclado original de IBM tenía 83 teclas (IBM PC and XT keyboards). Había 10 teclas de función en la parte izquierda del teclado, y unas teclas numéricas y un cursor en la parte derecha.
Muchas configuraciones tienen su origen directo en el teclado IBM “IBM Enhanced 101 Key Keyboard”, el cual IBM asentó como estándar en el año 1987. -
scanner a color
aparece el primer scanner a color de 24 bit y una resolución de 300dpi. -
scanner para negativos
En el año 1991 se desarrolla el primer scanner para negativos de foto de 35mm. -
scanner con mas resolución
En el año 1994 se crea el scanner que logra obtener una resolución de 600dpi con 32 bit de colores. -
Leica HDS3000, laser scanner
El primer láser escáner 3D "adecuado para el topógrafo", es el abanderado de la familia de productos Leica HDS, realiza la captura de datos de alta densidad en campo más eficiente y fácil para un amplio rango de proyectos de ingeniería y topografía. -
orbiTouch Keyless Keyboard
Como el orbiTouch no tiene teclado, en su lugar tiene dos "domos" los que se pueden deslizar en ocho posiciones. En la izquierda cada posición está representada por un color, mientras que en la derecha cada posición contiene un set de letras, números y símbolos cada una pintada de un color diferente.
no es necesario usar los dedos y hace posible que personas con discapacidad o funciones motrices limitadas puedan interactuar con un ordenador. -
Air mouse
Es una especie de guante que nos colocamos en la mano y que hace las veces de ratón, diseñado por la empresa para intentar solucionar las lesiones que se producen con el uso prolongado de estos dispositivos.
La idea era no buscar el diseño perfecto, sino que la propia mano actuase como ratón. Y lo consigue gracias a que incluye, un láser óptico que detecta el movimiento y nos permite mover el cursor y dos más pequeños colocados en el índice y el corazón, que son los que nos permiten hacer clic. -
Lápiz óptico de Apple
La novedad del lápiz óptico patentado por Apple es que soporta tecnología háptica, la cual le permite percibir texturas en la pantalla táctil. “el usuario final 'stylus' podrá sentir los trazos de la brocha y/o los grosores de línea, por ejemplo”, a medida que navega el iPad. Además, según el registro de patente, el señalador incluirá un pequeño sistema de audio que le permitirá emitir algún tipo de señales auditivas de acuerdo con las acciones que se lleven a cabo en el tablet. -
Pantalla flexible de grafeno
Como adelantábamos, las características del grafeno permitirían, gracias a su utilización para la fabricación de pantallas flexibles, el desarrollo de los dispositivos móviles hacia la flexibilidad. No estaríamos hablando sólo de terminales flexibles, sino también de dispositivos móviles plegables como los que hemos visto alguna vez en forma de prototipo. Además, la resitencia de las pantallas flexibles fabricadas con grafeno, sería mayor con respecto a lo que ya conocemos. -
La primera impresora 3D espacial europea
La POP3D es una pequeña impresora 3D que requiere la participación de muy poca energía y equipo para operar», explicó Luca Enrietti, de Altran, contratista principal de la impresora compacta.
La unidad es un cubo con 25 centímetros de lado e imprime en plástico biodegradable e inofensivo utilizando un proceso basado en el calor.