-
Maquina analitica
Charles Babbage diseñó por primera vez el motor para que fuera un motor diferencial. Para ingresar datos y procedimientos, planea usar tarjetas perforadas. La salida debe ser producida por la impresora, el equipo de dibujo y la campana. La máquina también debe perforar tarjetas para su posterior lectura. Tiene una memoria capaz de almacenar 1000 números (50 bits por número). La unidad aritmética se encargará de realizar las operaciones aritméticas. -
Se fabrica en serie un calculador multiplicador más pequeño que el Arithmometer.
No fue hasta principios del siglo XIX que las computadoras se volvieron comercialmente viables, cuando Charles Xavier Thomas de Colmar utilizó un diseño basado en Leibniz para inventar la medición de fuerza. metro. -
La máquina de Hollerith facilita el conteo del censo en Estados Unidos
En 1890, Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctrico basado en la lógica booleana y lo aplicó a su inventada máquina de tabulación. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo estadounidense ese año, y todo el proceso no excedió los dos años y medio. Por lo tanto, Hollerith fundó Watchmaking Machinery Company en 1896, que más tarde se convirtió en International Business Machines Corporation (IBM). -
Enigma
Enigma es el nombre de una máquina con un mecanismo de cifrado rotatorio que permite utilizarlo para cifrar y descifrar mensajes. Su fama se debe a su adopción por parte del ejército alemán desde 1930. Su facilidad de manejo y su supuesta inviolabilidad son las principales razones de su uso generalizado. -
IBM 610
El IBM 610 fue diseñado como una computadora personal automatizada (PAC) por John Lentz del Laboratorio Watson de la Universidad de Columbia entre 1948 y 1957, y fue anunciado como Auto-Point 610 por IBM en 1957. Criticado por su velocidad, el IBM 610 maneja naturalmente operaciones de punto flotante. -
torbellino
El plan de diseño del MIT completó la primera computadora interactiva en tiempo real. La llamada "computadora ciclónica" fue adoptada por Estados Unidos. La Marina se utiliza en el desarrollo de simuladores de vuelo. Utiliza un tubo de rayos catódicos y una pistola de luz para proporcionar interactividad. El ciclón está conectado a una serie de radares que pueden identificar una aeronave hostil e interceptarla en su ubicación de proyección. -
Serie de computadoras MIR soviética
La serie de computadoras soviéticas MIR se desarrolló entre 1965 y 1969. Está diseñado como una computadora relativamente pequeña para aplicaciones científicas y de ingeniería, y contiene implementaciones de hardware de lenguajes de programación de alto nivel. Otra característica innovadora en ese momento era la interfaz de usuario, que combinaba un teclado, una pantalla y una linterna para corregir el texto y dibujar la pantalla. -
Datapoint 2200
El terminal programable llamado Datapoint 2200 es el dispositivo más antiguo conocido, tiene similitudes significativas con las computadoras personales modernas, tiene una pantalla de programa, teclado y memoria. 22 Fue fabricado por CTC (ahora conocido como Datapoint) en 1970. Es un sistema completo, alojado en una pequeña carcasa, y su base es aproximadamente la base de una máquina de escribir IBM Selectric. -
Xerox star
Xerox lanzó la Xerox Interstellar Workstation, oficialmente llamada "Sistema de información interestelar 8010". Fue desarrollado sobre la base de su predecesor, y fue el primer sistema comercial en incorporar varias tecnologías en las computadoras personales de hoy, incluida la visualización de mapa de bits, la interfaz gráfica de usuario basada en ventanas, iconos, carpetas, mouse Y red. Ethernet, servidor de archivos, servidor de impresión y correo electrónico. -
IBM presenta su primera computadora personal
El auge de la PC, como la conocemos hoy. IBM presentó su primera computadora personal y revolucionó la industria de la información. En vista del desarrollo acelerado de la microelectrónica, la tarea de la sociedad industrial también incluye el desarrollo de software y sistemas a este nivel. -
Bebox
Be Inc. lanzó la computadora BeBox, que es un procesador dual PowerPC 603, que ejecuta el sistema operativo BeOS, a 66 MHz y luego a 133 MHz. El BeBox falló, produciendo menos de 2,000 unidades entre octubre de 1995 y enero de 1997 (descontinuado).
USB, reproductor de DVD -
Monitor LCD
Los monitores LCD también estaban a principios del siglo 21. Con el declive en la producción de CRT, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular en los monitores de computadora. Los monitores LCD son generalmente más claros, brillantes y económicos que los monitores CRT.
Memoria flash -
microprocesadores Turion
AMD Fusion es el nombre en clave del futuro diseño del microprocesador Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, que combina la ejecución general del procesador, el procesamiento de geometría 3D y otras funciones de la GPU actual. La GPU (unidad de procesamiento de gráficos) se integrará en el propio microprocesador. Se espera que la tecnología se lance gradualmente a lo largo de 2011. Los primeros modelos disponibles (Ontaro y Zacate) -
Vehículos inteligentes
Uno de los temas tratados fue la alianza entre gigantes tecnológicos y empresas automovilísticas para desarrollar coches inteligentes. Por ello, Byton, que está compuesto por ex ejecutivos de Tesla, Apple, Google y BMW, diseñó un modelo eléctrico que se venderá en 2019 por 45.000 dólares. Es un SUV con una pantalla de 49 pulgadas y una pantalla de 10 pulgadas como volante y como salpicadero. Tiene un alcance de más de 298 millas y se puede cargar al 80% en media hora.