-
Comenio
Reclamó la viabilidad de utilizar en la enseñanza medios más amplios que los verbales y la necesidad de crear medios específicos para la enseñanza. -
Period: to
Referencias Bibliográficas
Almenara Cabero Juan. (2006). Tecnología educativa: su evolución histórica y su conceptualización. Capitulo 2. (pág. 13-26). Universidad de Sevilla Luján, Salas, F. (2009). Enfoques Teóricos y Definiciones de la Tecnología Educativa en el siglo XX. Actualidades Investigativas en Educación. 1-12. -
Rosseau
Propuesta de paldocentrismo, que reclama que el acto instruccional debe girar en torno al estudiante y las estrategias de acuerdo a las características psicológicas de los alumnos. -
Sidney Leavitt Pressey
Diseñó las primeras máquinas para apoyar la enseñanza. -
Desarrollo técnico
Desarrollo técnico de los medios de comunicación generó mucho interés por conocer sus efectos sobre unos usuarios heterogéneos -
Lanzamiento de un satélite tecnológico.
-
Crowder
Programas ramificados de Crowder y aplicaciones de la computadora a la enseñanza. -
Psicólogos Experimentales
El gobierno decidió contratar a psicólogos experimentales para desarrollar proyectos educativos en el ejército e impulsar el aprendizaje de la ciencia en las escuelas. -
Clasificación de medios
La clasificación de los medios según un criterio de mayor a menor abstracción de Dale. -
La cibernética influencia a las TE.
-
Se formuló La Teoría General de Sistemas y la Cibernética
-
II Reunión Nacional de Tecnología Educativa
Definieron a la TE como una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso toral de enseñanza aprendizaje en términos de objetivos específicos basadas en el aprendizaje y comunicación. -
Davies
Identifica tres orientaciones básicas: TE concebida como forma de mecanizar la enseñanza, centrada en el software ósea en los mensajes trasmitidos a través de ella. -
Drobow
Además de considerar el hardware y software introduce el orgware como componente estructural del sistema tecnológico. -
Unesco
Diferencia dos concepciones básicas. 1. TE concebida como fines educativos y 2. Concebir, evaluar y aplicar procesos de enseñanza aprendizaje. -
America Latina
Se empezó a estudiar el impacto de las TIC en la educación en América Latina. -
Formación Docente
Se llevaron a cabo estudios sobre la formación docente en el uso didáctico de medios. -
Shrock
A través de la necesidad que hubo de formar a militares en la II guerra mundial que hizo que se crearan películas y materiales de enseñanza. -
Saether
Ha rastreado sus raíces y precursores. Los sofistas fueron los precursores de la tecnología educativa, siendo los primeros en reconocer diferentes estrategias instruccionales. -
Ely
La enseñanza programa es la que marca el nacimiento de la tecnología como marca de estudio. -
Fines Didacticos
La TE ha sido concebida como el uso para fin educativo en medios audiovisuales, televisión, ordenadores, etc. -
Blazquez
Diferencia tres grandes formas de entender la TE:
• Proceso de diseño y aplicación del acto didáctico.
• Función operativa y sistemática del currículum.
• Optimizar los procesos comunicativos que implican el acto didáctico y avances tecnológicos. -
Bartolomeo
Se produce el primer sistema de registro magnético de la señal de vídeo. -
Area
Identifica Etapas de la TE: las raíces de la disciplina (formación militar), años 50 y 60 (evaluación de la enseñanza), años 80 y 90 (aplicaciones de la tecnología digital), comienzo del siglo XXI (influencias de la tesis posmodernas).