-
El ábaco, inventado en la antigua Mesopotamia hace más de 2000 años, es un dispositivo de madera con barras y bolas móviles que ayuda en operaciones aritméticas simples y complejas, siendo útil para enseñar cálculos. Hoy en día se sigue utilizando.
-
La regla de cálculo es un instrumento analógico con escalas numéricas móviles que facilita operaciones aritméticas complejas. Ha sido adaptada a campos como ingeniería, construcción, electrónica y finanzas. Evolucionó con la llegada de calculadoras electrónicas.
-
La pascalina, creada por Blaise Pascal en 1642, fue la primera calculadora con ruedas y engranajes capaz de realizar sumas y restas.
-
G.Leibnitz perfecciona la máquina de Pascal, añadiendo las operaciones de
división y multiplicación. -
La hija del célebre poeta Lord Byron , alumna de Babbage, escribe el primer programa para un computador. En su honor, uno de los lenguajes de
programación más seguros y fiables se denomina lenguaje ADA. -
En 1890, H. Hollerith inventó una máquina que procesaba datos con tarjetas perforadas y mercurio para clasificar la información. Utilizó esta tecnología para realizar el censo de población de los Estados Unidos y fundó la Tabulating Machine Corp., que luego se convirtió en IBM tras fusionarse con otras empresas en 1924.
-
Una computadora analógica, ordenador analógico, manipula datos en niveles de tensión o presiones hidráulicas en lugar de datos numéricos. La regla de cálculo es un dispositivo analógico simple que utiliza escalas calibradas para operaciones matemáticas básicas.
-
Alan Turing introduce el concepto de máquina universal, sentando las bases para la informática moderna y la ciencia informática teórica.
-
En 1939, Atanasoff y Berry construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se patentó como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío electrónicas.
-
El Colossus, el primer ordenador digital programable del mundo, se completa en el Reino Unido para ayudar a descifrar mensajes cifrados durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Entre 1943 y 1945 Mauchly y Eckert desarrollan el Electric Numeric Integrator and Calculator, más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente operativa. Como su antecesor ABC, utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en sistema decimal.
Su tamaño era el de una sala grande. -
En 1945, el matemático Von Neumann colaboró con los desarrolladores del ENIAC para definir el EDVAC, un computador basado en la tecnología electrónica del ENIAC pero con una arquitectura avanzada donde datos e instrucciones se introducen en la memoria. Esta arquitectura, conocida como arquitectura "Von Neumann", es la base de los computadores actuales, por eso es tan importante.
-
La UNIVAC, primera computadora comercial de EE. UU. , fue entregada en marzo de 1951 para el censo. Diseñada por Eckert y Mauchly, autores de la ENIAC, competía con otros primeros ordenadores utilizando tubos al vacío.
https://www.youtube.com/watch?v=jZScKQXv_0Q -
El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
-
La Conferencia de Dartmouth, organizada por John McCarthy, marca el inicio formal de la inteligencia artificial como campo de estudio.
-
Se inventaron nuevos lenguajes de alto nivel para computadoras rápidas y pequeñas gracias al transistor. Aunque costosas, la segunda generación también usaba redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para almacenamiento primario de datos e instrucciones.
https://www.youtube.com/watch?v=MukEdpELaMM -
Los primeros robots industriales fueron creados.
-
Las computadoras de la tercera generación usaban circuitos integrados para ser más pequeñas, rápidas, eficientes y con menos calor. Antes, solo eran para matemáticas o negocios, pero los circuitos integrados permitieron más flexibilidad y estandarización. La IBM 360 fue una de las primeras en usarlos, siendo capaz de análisis numéricos, administración y multiprogramación.
https://www.youtube.com/watch?v=eFbsOdIzj7w -
Gordon Moore, cofundador de Intel, observa que el número de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años, lo que conduce a la Ley de Moore.
-
Intel crea la primera memoria RAM.
-
Intel anuncia el 4004, el primer microprocesador disponible comercialmente, que revoluciona la informática al colocar potencia de procesamiento en un solo chip.
-
La cuarta generación de computadoras fue marcada por la aparición de microprocesadores y chips de memoria de silicio, así como por la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. Silicon Valley se convirtió en un importante centro tecnológico, con la creación de las computadoras personales y el surgimiento de diversos fabricantes luchando por el mercado. IBM se destacó con su PC y el sistema operativo MS-DOS.
https://www.youtube.com/watch?v=QP63cR62YaQ -
La identificación de las generaciones de computadoras se complica por avances tecnológicos en muy poco tiempo. La quinta generación destaca por inteligencia artificial y sistemas expertos. Almacenamiento en dispositivos magneto ópticos y microprocesadores integrados.
https://www.youtube.com/watch?v=S-4AWENrovk -
La introducción del IBM PC estandariza la informática personal y estimula el rápido crecimiento del mercado de ordenadores personales.
-
Finalmente, han salido computadoras muy portátiles con pantalla táctil y accesorios atractivos. A pesar de esto, la base tecnológica se mantiene enfocada en potenciar y mejorar. La "Generación de computadoras" se refiere a la evolución y adaptación de la tecnología informática. Cada avance importante, como la reducción del tamaño de procesadores y memorias, produce un salto generacional, haciendo que los equipos sean más pequeños y accesibles.
-
Tim Berners-Lee presenta la World Wide Web, haciendo que Internet sea más accesible y allanando el camino para la era digital moderna.
-
Apple lanza el primer iPhone, marcando un punto de inflexión en la tecnología móvil y la incorporación de la informática a la vida cotidiana.
-
Robot humanoide que fue utilizado como astronauta y creado para ello.
-
Las principales empresas tecnológicas e instituciones de investigación logran avances significativos en la computación cuántica y prometen cambios revolucionarios en el poder de procesamiento y la seguridad de los datos.