-
4000 BCE
Edad Antigua- Egipto
Ramsés II para la construcción de su estatua (que se viera mas estética) ofrecía las mejores condiciones de trabajo para que laboraran con gusto y adicional eran atendidos cuando se presentaba algún accidente de trabajo. -
460 BCE
Edad Antigua - Grecia y Roma
Nacimiento de Hipócrates quien escribio el tratado "Aires, aguas y lugares" el primer tratado en referirse a la salubridad, climatologia y fisioterapia, se mecionan factores determinantes de la enfermedad y la importancia del medio ambiente laboral, social y familiar. -
50
Edad Antigua - Grecia y Roma
A mediados del siglo I, Plinio el Viejo enunció normas preventivas a los trabajadores de minas de plomo y mercurio, al recomendar el empleo de vejigas de animales colocadas delante de la nariz y boca para evitar la aspiración de polvos y vapores. -
130
Edad Antigua - Grecia y Roma
Nace Galeano quíen analiza las enfermedades de los mineros y relaciona visitas al medio laboral en las minas de sulfato de cobre en Chipre, donde reconoce aún sin dar soluciones, los peligros de las neblinas ácidas. -
476
Edad Media
La religión permitió la creación de hospitales y centros de beneficencia como la orden de San Juan de Jerusalén que prestaba asistencia a los soldados, peregrinos, viajeros y enfermos. -
1100
Edad Media
Guy de Montpellier creó las órdenes hospitalarias. -
1300
Edad Media
Fundación del Consejo de Salud en Venecia que tenía a su cargo la salud pública -
1473
Edad Moderna
Ulrico Ellenbaf publica un texto en donde señala algunas enfermedades profesionales. -
1541
Edad Moderna
Se prohíbe trabajar los domingos y días festivos. -
1556
Edad Moderna
el alemán George Agrícola publica su tratado De Re Metallica, en el cual se tratan diversos puntos relacionados con la minería, menciona la afección en articulaciones, pulmones, ojos y más ampliamente de los accidentes de los trabajadores. -
1567
Edad Moderna
En 1567 la primera monografía dedicada a las enfermedades de las ocupaciones es atribuida a Paracelso, médico y alquimista suizo. Su obra acerca de la tisis y otras enfermedades de los mineros. Que consta de 3 volúmenes:
•Enfermedades de los mineros especialmente las pulmonares •Enfermedades de los fundidores y los metalúrgicos
•Enfermedades causadas por el mercurio. -
Edad Moderna
Nace bernardino Ramazzini autor de De morbis artrificum diatriba, enfermedades ocupacionales de los obreros,en la cual analiza más de 54 profesiones, basado en la observación y en respuesta a una pregunta simple que recomienda no olvidar: ¿Cuál es tu ocupación?. -
Edad Moderna
Walter Pope publica Philosophical Transactions donde habla de enfermedades de los trabajadores de las minas de mercurio y correlaciona la enfermedad con los obreros que manipulan este mismo metal en la fabricación de espejos. -
Edad Moderna
Se prohíbe el trabajo para los menores en actividades peligrosas. -
Edad Moderna
Percival Pott se interesó por el carcinoma del escroto de los deshollinadores; el público inglés se estremeció con la obra de Jonas Hanway, en la que describen las penas de los “muchachos trepadores” al limpiar las chimeneas de aquel tiempo. -
Revolución Industrial
Inglaterra contó con abundancia de carbón y hierro, nació una fuerte industria siderúrgica que proporcionó metales baratos para la construcción de máquinas, ferrocarriles e infraestructura. El ferrocarril y el barco de vapor permitieron transportar materias pesadas con una rapidez antes impensable, se acortó el tiempo de los desplazamientos y vertebró el comercio interior estimulando la demanda de hierro. -
Edad Moderna
Surge la Ley sobre la Salud y Moral de los Aprendices, donde limita la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores. -
Edad Moderna
Robert Owen puso en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral, otorgándoles mejores condiciones de trabajo, reducción de la jornada, capacitación laboral e instalación de escuelas para los niños trabajadores a los cuales separó de las labores rudas. -
Edad Moderna
Edwing Chadwick quien como miembro de la comisión encargada de formular las leyes para la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio intitulado Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña ”, en 1842, esta obra fue la base de los reformadores en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos. -
Edad Moderna
Lefevre publicó un libro con los resultados obtenidos en sus estudios,(en barcos de guerra),expone medidas preventivas en la intoxicación plúmbica de los marinos,(válidas hoy en día) se destacan:disminuir el plomo metálico y recubrir el que hubiera, reemplazar productos que tuvieran plomo por otros, sustituir tuberías de este material por tubos de vidrio,corcho,porcelana,caucho,adaptar medidas de higiene personal,como lavado frecuente de manos y dientes,prohibición de comer en salas de máquinas. -
Edad Moderna
Sir Thomas Oliver escribió: Ocupaciones Peligrosas, seguida más tarde por la obra Enfermedades Propias de los Oficios, con lo que la Medicina Laboral se difundió por todo el mundo iniciándose la creación de grupos médicos de estudio dedicados a la atención de estos problemas. -
Edad Moderna
Thomas Morrison Legge junto con el Dr.Goadvy escribieron un libro llamado Intoxicación por Plomo y su Absorción, Morrison estudió la catarata en trabajadores del vidrio, cáncer de piel de etiología industrial, ictericia tóxica, e intoxicación por fósforo, arsénico y mercurio. -
Edad Moderna
Nace la denominada etapa social de la Medicina Laboral, con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creada con el objeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social. -
Edad Moderna y actual
Actualmente se cuenta con diversos especialistas en Salud Ocupacional y con equipos multidisciplinarios competentes para la investigación en materia de Medicina Laboral. Su objetivo es lograr medidas de prevención oportuna y la atención adecuada de los problemas relacionados con la salud de los trabajadores,