-
Art. 12 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre
El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial y el antecedente se encuentra en el
reconocimiento del derecho a la vida privada de
las personas. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf Ornelas, L, Piñar, J. (2013). La protección de Datos
Personales en México. México: Tirant lo Blanch -
Resolución 509 del Consejo de Europa
Estudia la potencial agresividad que representan las
tecnologías de la información hacia los derechos y
libertades de las personas. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Establece los principios básicos aplicables al
tratamiento de datos personales y a la vez garantiza la
libre circulación de los mismos. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Convenio 108 del Consejo de Europa
Garantiza a los ciudadanos de los Estados
contratantes el respeto de sus derechos y
libertades, en particular, el derecho a la vida privada
frente a los tratamientos de datos personales,
conciliando el libre flujo de información entre los
Estados contratantes. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Resolución 45/95 de la Asamblea General de la ONU
Enumera una serie de principios en materia de
protección de datos personales de aplicación mundial. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Directiva 95/46/CE
Amplía los principios ya recogidos en otros
instrumentos internacionales e impide la creación de
barreras para la libre circulación de los datos
personales en todos los estados miembros de la
Comunidad Europea.
https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Marco de Privacidad del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC)
Busca un equilibrio entre la seguridad de la
información personal y el libre flujo de ésta para fines
comerciales.
https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Art. 8 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Reconoce el derecho a la protección de datos como
un derecho fundamental y autónomo, distinto al
derecho a la intimidad y la privacidad de las personas. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Directrices para la Armonización de la regulación de la Protección de Datos en la Comunidad Iberoamericana
Ofrecen a los poderes públicos de los Estados
Iberoamericanos criterios orientativos para el
desarrollo de iniciativas normativas en esta materia,
facilitando el establecimiento de un marco
homogéneo que favorezca el intercambio de los flujos
de información entre los Estados y terceros Estados
bajo estándares similares de protección. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf -
Proyecto ante el Pleno de la Cámara de Senadores
Se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma. Compendio de lecturas y legislación en materia de protección de datos personales. Recuperado de http://inicio.ifai.org.mx/Publicaciones/CompendioProtecciondeDatos8.pdf -
Estándares Internacionales sobre protección de datos personales y privacidad. Resolución de Madrid
Determina y define un conjunto de principios y
derechos que garanticen la efectiva y uniforme
protección de los datos personales, facilitando los
flujos internacionales de éstos en un mundo
globalizado. https://www.infoqro.mx/capacitaciones/datos_personales.pdf