-
100
Período Prerrománico (Antes Del Siglo III A.C)
España estaba habitada por tribus primitivas con sus propias lenguas. Entre ellas estaban los Celtas, Ligures, Cartagineses, Vascos, etc. Solo perduro el Vascuence. -
200
Invasión Del Imperio Romano (Siglo III A.C)
España es invadida por el Imperio Romano y pasa a formar parte de su territorio. Se impone el Latín como lengua oficial. -
400
Imperio romano (invasión de los pueblos barbaros o germanos) (Siglo V)
Los barbaros o germanos invaden al imperio romano desde el norte, cortan las vías de comunicación entre Roma y el resto del imperio, dejando las regiones incomunicadas. No imponen su lengua en el territorio.
Ej: Yelmo, Bandera, Escudo, etc -
Jan 1, 700
Invasión de los Árabes (Siglo VIII)
Los árabes permanecieron ocho siglos en España. Dejaron una gran influencia cultural, arquitectónica (dejaron grandes monumentos) lingüística (alrededor de 4000 palabras de origen Árabe pasan a formar parte de nuestra lengua) -
Jan 1, 1000
Lucha por la Reconquista (Siglo XI)
Desde el reino de castilla se inicia la recuperación del territorio en estaba en poder de los árabes. Se destaca especialmente Rodrigo Días de Vivar. -
Jan 1, 1200
Pimer libro de la lengua española. Poema de Mío Cid (Siglo XIII)
El poema del mio cid narra las hazañas heroicas de Rodrigo Días de Vivar en su lucha contra los árabes para recuperar España.
El autor es anonimo, inicialmente transmitia oralmente por juglares. -
Jan 1, 1492
1492 Año clave para la lengua.
• Descubrimiento de América: se extiende la lengua castellana por el nuevo continente, y se incorporaron palabras indígenas al castellano.
• Se publica la primera gramática de la lengua castellana. Autor: Antonio Nebrija
• Se expulsa finalmente a los árabes de España. -
Surgimiento de las lenguas romances o neolatinas (Siglo IX al XII)
Cada región sufrió cambios en la lengua, esto produjo el origen de las lenguas romances o neolatinas.
Ej: italiano, portugues, español, catalan, etc
You are not authorized to access this page.