-
2000 BCE
Inicios de la Evaluacion
La evaluación no nació en el territorio de
la educación pero llegó a
definir las condiciones de viabilidad del
proceso educativo.
Unas de las primeras practicas de evauacion las vemos en china donde se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios que ocuparían puestos gubernamentales -
2000 BCE
Periodo Pre-tyleriano
Este período se caracteriza por la atención a la calidad de la educación centrada en el rendimiento de los estudiantes, utilizando tests o pruebas como instrumentos de medición y evaluación. Se le denomina "primera generación: de la medición" . -
160 BCE
Inicios de la evaluacion
Cicerón introdujo planteamientos para evaluar los escritos de sus discípulos, además evaluaba la elocuencia y los argumentos de los oradores que debatían abiertamente en el liceo. -
5
Epoca de los Examenes
Durante este siglo V surgieron las universidades y con esto los examenes adquirieron un caracter mas formal estos se realizaban en presencia del
tribunal de maestros, eran orales, en latín, y discutían en público temas filosóficos y religiosos.
Estos solo los tomaban estudiantes a los que sus profesores les daban el visto bueno luego de un largo periodo de estudio. -
11
Tetrabiblos
Según Mc Reynolds este corresponde al más importante tratado de evaluación de la antigüedad. -
18
Examenes de ingreso
Durante este siglo XVII se establecieron los examenes escritos como forma de ingreso a las universidades para comprobar ser meritorio en el ingreso -
19
Escuela tradicional
Durante este siglo nace la evaluación en la escuela tradicional. Con esta se miraba la capacidad de retener y almacenar información estas eran evaluaciones escritas. Se daba una valoración al trabajo mediante una calificación y se establecieron los diplomas de grado. -
Padre de la pedagogia
Jan Amos Komensky publico su libro "Didactica Magna" donde invita a hacer revisar que lo enseñado se haya aprendido -
Horace Mann
Horace Mann, en Estados Unidos inicio a aplicar tests a los estudiantes con el fin de contribuir a la educación de los mismos. En Boston se aplican pruebas de rendimiento escolar como prueba básica para evaluar las escuelas y el profesorado. -
Primera evaluacion formativa de america
Joseph Rice evaluó los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes. Este estudio se reconoce como la primera evaluación formal educativa realizada en América. -
Rasgo g
El psicólogo británico Charles Spearman descubre el rasgo “g” de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas de inteligencia, destacan también en otras. -
Alfred Binet
El pedagogo francés Alfred Binet elaboró el primer test de predicción del rendimiento académico, basado en analogías, patrones y habilidades razonadas, en estudiantes de primaria. -
Period: to
Periodo de la "Inocencia"
En este período, se evidencia una expansión de las ofertas educacionales en Estados Unidos, lo que incrementa la práctica de la evaluación del personal docente y de la evaluación educacional. Se centra en los principios propuestos por Tyler, enfocados en la medición de resultados -
Periodo del Realismo
Durante los años 60, la evaluación comienza a profesionalizarse, y se plantea la necesidad de elaborar nuevos proyectos para el desarrollo del currículo, especialmente en ciencias y matemáticas. -
Período del realismo
En los años 60, la evaluación comienza a profesionalizarse, lo que lleva a la necesidad de elaborar nuevos proyectos para el desarrollo del currículo, especialmente en ciencias y matemáticas. -
Período del profesionalismo
Este período se enfoca en la profesionalización de la evaluación educativa. -
Período de autoevaluación
Se centra en la autoevaluación como un enfoque importante en la evaluación educativa -
Cuarta generacion
En esta generación, los límites y parámetros de la evaluación son construidos por las personas que participan en el proceso, lo que implica una mayor participación de docentes y estudiantes. Sin embargo, se señala que en el campo de la acreditación no hay evidencias claras de que se haya alcanzado esta cuarta generación . -
Modelos de evaluacion
La evaluación se entiende como un proceso que tiene múltiples propósitos, como el control y la medición, el enjuiciamiento de la validez de los objetivos, y la rendición de cuentas.
En los últimos años, se ha enfatizado la importancia de la evaluación participativa, que involucra a todos los actores del proceso educativo, incluidos docentes, estudiantes y personal administrativo. Este enfoque busca fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida en el proceso de evaluación. -
Reflexion
La evaluación ha sido fundamental tanto en la antigüedad como en la actualidad. Su evolución refleja un cambio en la percepción de la educación, pasando de un enfoque centrado en la medición a uno que valora el aprendizaje como un proceso dinámico y multifacético. La evaluación, en su forma más efectiva, se convierte en una herramienta estratégica para garantizar la calidad educativa y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. -
Bibliografia
De Oca Ospina, I. M. (2022, July 13). EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA. Sutori. Historia de la Evaluación Educativa. (2014, August 26). [Slide show]. SlideShare. Vista de La evaluación educativa: concepto, períodos y modelos| Actualidades Investigativas en Educación. (n.d.).