-
Period: 500 BCE to 300
Edad Antigua
Grecia 500 a.C. -300 d.C
En esta época se surgen las cuestiones del origen de las cosas, buscando ¿el por qué ? de las existencia.
la creación de leyes para mantener una sociedad estable y con principios, buscando cambiar las acciones de la sociedad sobre la venganza por sus propias manos. -
Period: 500 BCE to 300 BCE
Grecia
de inicio surge la reflexión filosófica por eso unos de los temas es la ética que abarca de diferentes puntos de vista entre filósofos haciendo referencia que el ser humano busca la felicidad otro sobre la justicia , vivir sus funciones propias.
pero se empezó cuestionar el porque de todo y empezaron a mantener pensamientos hasta la actualidad. Período Clásico- Hedonismo
- Escepticismo
- Estoicismo
- Eclecticismo
-
Period: 400 BCE to 430 BCE
Grecia: eclecticismo
Del griego: “eklego”, escoger.) El eclecticismo es la reunión mecánica y sin principios de tendencias, corrientes, concepciones, convicciones y teorías ideológicas heterogéneas. Los eclécticos tratan de unir el materialismo con el idealismo. Manifestaciones de eclecticismo, en una u otra medida, se pueden hallar en toda filosofía inconsecuente. -
Period: 360 BCE to 320 BCE
Grecia :Escepticismo
-
Period: 343 BCE to 322 BCE
Grecia:Hedonismo
Ruiz ( 2013) Define: Origen griego, formado por hedone que significa “placer” y el sufijo -ismoque expresa “doctrina”(pág. 12) -
342 BCE
Hedonismo: Epicúro
La Ética para los epicúreos nos muestra el auténtico camino que conduce a la felicidad. Lenis (2015) explica: "Intenta procurar y librar al alma de todos los temores y de todas las preocupaciones para que pueda arribar a una situación de tranquila indiferencia o ataraxia" -
Period: 300 BCE to 300
Roma
En Roma existían leyes que se debían cumplir , pero no se planteo la moral que se debe seguir.
con el tiempo se mantenía su principio la La seguridad y el honor.
se genera la Ética Estoica, " se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales" -
290 BCE
Roma: Ética Estoica
300 a.C - 300 d.C. principios estoicos no existen actos malos en si mismos sino el mal moral que representa la ausencia del recto orden en la voluntad humana.
-Filósofo Séneca: significa vivir conforme a la naturaleza.
planteó perspectiva de vida de renuncia a la búsqueda del placer, y de negación de sí mismo para alcanzar la perfección.
- Filósofo Cicerón: Como moralista, defendió el Humanismo y la supremacía del derecho natural contra la violencia y la tortura. -
300
Edad Antigua: Imperio Bizantino
se fomenta el Cristianismo sus principios son los siguientes:
- El ser humano es un fin en si mismo. eso quiere decir que no necesita otra cosa para satisfacerse.
- Los valores universales. interpretación: habla de los actos morales deben beneficiar a la sociedad en general.
- Surgen los valores perfectos que no atentan contra la vida y los contrarios que son imperfectos que se pueden emplear en circunstancias determinadas. -
Period: 400 to 1300
Edad Media
400-1300
Surge sobre el hombre, la creación del ser humano por Dios, eso ocasionó conflicto en lo político y religioso. así que Doctrinas clásicas empezaron a intervenir como la Revelación divina según los mandamientos. -
501
Edad Media: San Jerónimo
Filosofo apoyado en el Cristianismo por ende se relaciono en tratados religiosos, cabe destacar sus numerosos escritos en torno a temas bíblicos y Sobre los varones ilustres.
Combatió las herejías de Orígenes y Pelagio, y mantuvo también una extensa correspondencia en la que defendió los ideales de la vida ascética.Que buscaba purificar el espíritu a través de la negación de los placeres materiales o la abstinencia. -
1225
Edad Media:Tomás de Aquino
Filosofo que expone los que es la providencia entendido desde el modo cristiano. expresa que Dios dota al hombre con una conciencia la cual puede conocer la ley moral -
Period: 1300 to
Edad Moderna
En la edad moderna inicia una etapa que se caracteriza en el idealismo y los estados de Fragmentados; tomando en cuenta el pensamiento humano y buscando eliminar tabús. Mientras tanto la iglesia se debilita ante la sociedad y el conocimiento científico aumenta. -
Period: 1400 to
Renacimiento
-
1433
Renacimiento: Marsilio Ficino
-
DESCARTES
-
Edad Moderna: Materialismo
Karl Marx -
Edad moderna: El idealismo trascendental kant
-
Period: to
Época Contemporánea
1901-2000
Gran cantidad de aportes donde dan sentido a la opción y responsabilidad. se buscaba demostrar que esta principales tendencias en cuestión de la ética.
se habla del desarrollo de la ética y sus fundamentos; ademas de generar herramientas de análisis históricos de las diferentes opiniones de filósofos en su trayectoria. -
Época Contemporánea: Existencialismo
Friedrich Nietzsche -
Epoca contemporanea: ética humanista Erick Fromm
-
Period: to
Época Actual
Ante esta sociedad se mantiene ideologías y posiciones filosóficas en relación a la ética de la vida humana por ende se emplea también la bioética dependiendo las legislación de los determinados países.
aun se busca investigar sobre la conducta humana. la cual siempre esta presente en diferentes discusiones en las que se presentan teorías éticas.