-
1500 BCE
Mapa más antiguo
El mapa más antiguo se conserva en la actualidad procede de la civilización de mesopotamia -
1100 BCE
Anaximandro de Mileto y Hecateo de mileto
Realizaron un mapa de las tierras conocidas, con el concepto de la Tierra Plana -
384 BCE
Aristoteles
Incluye la Tierra como un cuerpo esférico, definiendo conceptos como Ecuador. -
300 BCE
El primer cálculo del radio de la Tierra
Eratostenes, director de la escuela de Alejandría, emprende la tarea de medir el radio de la Tierra llegando a un valor muy aproximado. -
276 BCE
Eratostenes de Cirene
Calculo, por primera vez en la historia, el diámetro y la circunferencia de la Tierra a partir de de observaciones angulares del movimiento respecto al sol y las estrellas. -
224 BCE
La civilización china
Peí Hsiu (padre de la civilización china) disponía de abundante información cartográfica del imperio. -
130 BCE
Posidonio
Rectifico las mediciones realizadas por Eratostenes disminuyendo en gran medida el valor de la circunferencia de La Tierra. -
90 BCE
Claudia Ptolomeo de Alejandría
Culmina con su obra Geographia, que contiene el primer atlas del mundo conocido, realizado en proyección cónica -
21 BCE
Augusto
Se elabora un mapa del mundo basado en el sistema de caminos del imperio y se coloca cerca del Foro en Roma. -
1119
Los chinos
Usan la brujula magnética en Europa surge esta tecnología en las embarcaciones poco después y a fines de 1400 en los estudios topográficos. -
1154
Al-Idrisi
Geografo árabe de la Corte del Rey normando Roger IIde Sicilia, elabora un mapamundi con la influencia de Ptolomeo. -
1280
Hereford Mappa Mundi
Un sacerdote inglés crea el mapa siguiendo las costumbres medievales, muestra el mundo en forma de círculo rodeado por un océano y dividido en tres partes Europa, África y Asia por el mar mediterráneo y los ríos Don y Nilo. -
1300
Carta de Pisa
Es la carta portulana más antigua que se conoce. -
1400
La edad media
El típico mapa es el denominado de T en O basado en el Orbis Terrarum romano. -
1492
Martin Behaim, de Nuremberg
Crea un globo terrestre, el más antiguo que sobrevive. En el aparece el mundo antes de los viajes de Colón. -
1500
Juan de la Cosa
Elaboró un mapa donde se reflejaban todas las tierras conocidas hasta entonces, incluida por los portugueses. -
1500
Navegante Juan de la Cosa
Dibuja una carta portolana el primer mapa de viejo mundo donde aparece el nuevo mundo. -
1527
Abraham Ortelius
Refleja un mapa-mundi del atlas editado a partir de los conocimientos de Ptolomeo, y del Orbis Terrarum romano, pero con una visión más detallista del saber del siglo XVI -
1569
Gerardus Mercator
Editó su "Mapamundi del Atlas Minor" donde utilizó el sistema de proyección cilíndrico que lleva su nombre y en el siglo XX dio lugar a la proyección UTM. -
Jeah Dominique Cassini
Perfecciona un método que utiliza las lunas de jupiter para determinar la longitud. Se aplica a un mapa-mundi y a un estudio topográfico de Francia. -
Cesar Francisco Cassini
Realizo la triangulacion y levantamiento del primer mapa topográfico nacional de Francia a escala 1/86.400 -
John Harrison
Cronómetro marino que permite a los marineros medir la longitud exacta en el mar. -
Napoleón
Ordenó el levantamiento del mapa General de Europa a escala 1/100.000. -
Jaques-Dominique Cassini
Público un atlas de Francia -
Siglo XVIII
En esta época se acentúa la demanda y realización de mapas con información cada vez más concreta y precisa.
Aparecen conceptos como curvas de nivel se desarrollan y perfeccionan aparatos como el sextante, cronómetro, entre otros. -
Gaspard-Felix Tournachon
Toma la primera fotografía aérea desde un globo, en un pueblo cerca de París. -
I GUERRA MUNDIAL
Se ponen en evidencia los grandes errores existentes en las fronteras de los diversos países. -
Primera Guerra Mundial
Se usan aeroplanos y cámaras para realizar mapas aéreos de los campos de batalla -
Compañía Fairchild
Es pionera en el trabajo con aeroplanos y cámaras para la elaboración de estudios topográficos aéreos en los Estados Unidos. -
En white Sands, Nuevo México
Los científicos del ejército estadounidense toman las primeras fotografías desde cohetes con los V-2 capturados a Alemania. -
Primer Satélite Metereologico
Los Estados Unidos lanzan el Explorer 6 que envía imágenes televisadas a la tierra. -
Compañía de California
Produce geodolitos, instrumentos que usan rayos láser y que a la fecha ningún otro ha superado para medir distancia -
Astronautas de las Geminis
Toman fotografías desde órbitas que muestran características geológicas de la Tierra. -
La NASA
Lanza el primer satélite Landsat, con un escaner multiespectral que puede medir cuatro diferentes longitudes de onda de energía reflejada -
Satélite Nimbus 7
La NASA lanza el satélite con un espectrometro para medir el agujero en la capa de azono sobre la Antártida y un escaner para detectar las concentraciones de clorofila en el océano. -
SPOT
Francia lanza el primer satélite con una resolución de hasta diez metros. -
Space Imaging EOSAT
Lanza un satélite con una resolución de un metro, suficiente para distinguir un arbusto y líneas de canchas de tenis y crear imágenes equivalentes a los mapas que dibuja el Departamento Nacional de Agrimensura Geodésica. -
II GUERRA MUNDIAL
Surge la necesidad de poseer una cartografia global, a nivel mundial basada en los mismos principios de representación, ya que cada nación poseía su propia cartografia. -
SIG
Determina la superficie de cultivo de un determinado cereal declarado por España.