Arquitectura

Evolución de la arquitectura

  • 6000 BCE

    Arquitectura Prehistorica

    Arquitectura Prehistorica
    Construcciones megalíticas:Constan de enormes losas pétreas sin tallar, o escasamente desbastadas, verticales y horizontales, adinteladas, apoyadas, nunca unidas con mortero, o con algún tipo de aparejo.Construcciones Ciclópeas :Así llamadas por gigantes y fabulosos cíclopes; se constituyeron con aparejo sencillo de piedras, en parte escuadradas, o sin escuadrar, aunque desbastadas, y de menor volumen que las megalíticas, utilizando algunas veces mortero arcilloso para conformar muros.
  • 4000 BCE

    Antiguedad

    Antiguedad
    A medida que las comunidades humanas evolucionaban y aumentaban, presionadas por las amenazas bélicas constantes, la primera modalidad arquitectónica en desarrollarse fue esencialmente la militar.
    En ese periodo surgieron las primeras ciudades cuya configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la protección de amenazas exteriores.La segunda tipología desarrollada fue la arquitectura religiosa.
  • 44 BCE

    Antigüedad clásica

    Antigüedad clásica
    La arquitectura y el urbanismo practicados por los griegos y romanos se distinguía claramente de la de los egipcios y babilonios en la medida en que la vida civil pasaba a tener más importancia.La ciudad se convierte en el elemento principal de la vida política y social de estos pueblos: los griegos se desarrollaron en ciudades estado y el Imperio romano surgió de una única ciudad. El arquitecto griego Hipódamo de Mileto es considerado el primer urbanista de la historia.
  • 476

    Arquitectura Medieval

    Arquitectura Medieval
    Los principales hechos que influyeron la producción arquitectónica medieval fueron el enrarecimiento de la vida en las ciudades (con la consecuente ruralización y feudalización de Europa) y la hegemonía en todos los órdenes de la Iglesia Católica.La Iglesia pasaba a ser la que aportaba el capital necesario para el desarrollo de las grandes obras arquitectónicas. La tecnología del periodo se desarrolló principalmente en la construcción de las catedrales.
  • 1453

    Edad Moderna

    Edad Moderna
    La Edad Media de poder europea se modifica radicalmente. El Renacimiento abrió la Edad Moderna, rechazando la estética y cultura medieval y proponiendo una nueva posición del hombre ante el Universo: el Antropocentrismo frente al Teocentrismo medieval. La relativa libertad de investigación científica que se obtuvo llevó al avance de las técnicas constructivas, permitiendo nuevas experiencias y la concepción de nuevos espacios.
  • 1501

    El Renacimiento

    El Renacimiento
    En esta edad pasaron varios eventos entre ellos el renacimiento, este se destaca por el humanismo que hubo, ya que en esta el ser humano cambio viendo el mundo como podía ser y no como es, esto influye en la arquitectura y en muchos mas factores.
    Nace en Italia durante el Quattrocento. Sus características son: Deseo de realizar edificios perfectos desde el punto de vista de "perfección técnica", basándose en cálculos matemáticos y geométricos, para obtener la máxima armonía y proporción.
  • Arquitectura Neoclásica

    Arquitectura Neoclásica
    Europa asistió a un gran avance tecnológico, resultado directo de los primeros momentos de la Revolución industrial y de la cultura de la Ilustración. Fueron descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales, de forma que los antiguos materiales (cómo la piedra y la madera) pasaron a ser sustituidos gradualmente por el hormigón (y más tarde por el hormigón armado) y por el metal.
  • Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea
    Refleja los avances tecnológicos y las paradojas socioculturales generadas por el advenimiento de la Revolución industrial. Las ciudades pasan a crecer de modo desconocido anteriormente y nuevas demandas sociales relativas al control del espacio urbano deben ser respondidas por el Estado, lo que acabará llevando al surgimiento del urbanismo como disciplina académica
  • Arquitectura Moderna y contemporánea del siglo XX

    Arquitectura Moderna y contemporánea del siglo XX
    Se hizo muy clara una distinción entre los arquitectos que estaban más próximos de las vanguardias artísticas en curso en Europa y aquellos que practicaban una arquitectura conectada a la tradición (en general de características historicistas, típica del eclecticismo).La máquina surge como un elemento absolutamente integrado en la vida humana y en la cual la naturaleza no está solo dominada, sino que también se proponen nuevas realidades distintas de la natural.
  • Arquitectura del siglo XXI

    Arquitectura del siglo XXI
    A finales del siglo XX y debido al cambio climático, los arquitectos e ingenieros han tenido que irse adaptando a los nuevos tiempos desarrollando un nuevo estilo arquitectónico denominado arquitectura sustentable, verde, ecológica o sostenible, eco-tech. La nueva normativa en criterios de eco-eficiencia energética de edificios obliga ahora a construir edificaciones más verdes y sostenibles para aprovechar todos los recursos naturales respetando así el medio ambiente que nos rodea.