-
Antecedentes
Su antecedente en la Ley Orgánica de la APF -
Constitución
En la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno -
Etapa Independiente, se publica el "Ensayo sobre la administración pública de México y medios para mejorarla"
Con esta obra, Luis de la Rosa funda el campo disciplinario en nuestro país. -
Etapa Reformista
Se separa la Iglesia del Estado lo que da pauta a un control y separación administrativa -
Period: to
Porfiriato
Años de estabilización y crecimiento económico y de infraestructura que dio paso a la creación de Leyes como la Ley General de Instituciones de Crédito, lo que coadyuvó a sentar las bases para una Administración formal de Estado. -
Revolución Mexicana
Durante este periodo de levantamientos obreros, curiosamente las relaciones exteriores resultaron fortalecidas al término del movimiento en 1929 -
Etapa Posrevolucionaria
El proceso de consolidación del Estado trajo consigo cambios que poco a poco fueron consolidando la Administración de Estado. Desde la fundación del Partido Nacional Revolucionario que terminó por acabar con los poderes de los caudillos; la expropiación petrolera en el periodo cardenista; el proteccionismo industrial; obras de infraestructura, plan agrícola, etc. -
Period: to
Desarrollo estabilizador
El Estado se erige como la institución rectora en Economía
Al adquirir muchas industrias se requirió la creación de muchos órganos de control gubernamental. -
Creación de la LOAPF
Segunda mitad Siglo XX, José López Portillo crea el sistema nacional de planeación (ley orgánica de la admón.pública federal, Ley de presupuesto, Contabilidad y gasto público, Ley de deuda pública. -
Nueva Gestión Pública
Durante la alternancia de partido en el poder, el PAN empezó con una óptica diferente para la Administración Pública