-
1000 BCE
Época primitiva
El dibujo fue la primera representación real de objetos, ideas y sucesos por lo que su origen se remonta a la prehistoria. Los primeros dibujos fueron hallados en las cuevas y superficies de herramientas primitivas en Francia y España -
401
Época clásica
El hombre primitivo solía pintar figuras de animales o de personas con extraños atuendos o a grupos de hombres cazando a algún animal, porque tenían la creencia de que la representación gráfica de la acción le daría suerte en la cacería. -
476
Época edad media
En la Edad Media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos temas religiosos a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, privando así lo simbólico sobre lo realista, incluso las proporciones y cánones de la época. -
1400
El renacimiento
En esta etapa es donde se empieza a generar un cambio en las pinturas se les agrega efectos de dimensión perspectiva profundidad y la ilusión del claro oscuro -
Revolución industrial
Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que los rodeaba, la naturaleza, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. -
Etapa contemporánea
El dibujo contemporáneo se construye con el lápiz y la tinta sobre papel, es la reproducción fotostática de unas líneas -
Dibujo en la actualidad
Dibujo geométrico
es aquel que se representa por graficas planas
Dibujo artístico
es la representación de un objeto por líneas y contornos se trata de una abstracción de nuestra mente que permite fijar la apariencia de la forma
Dibujo técnico
Es un lenguaje grafico universal y técnico formalizado por medio de el cual se manifiesta una expresión precisa y exacta