-
Henry L. Gantt
Destacó por sus aportaciones a la organización científica del trabajo, especialmente con el diagrama que lleva su nombre. Trabajó para Frederick W. Taylor y en 1908 presentó ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos el texto Entrenamiento de los obreros en hábitos de diligencia y colaboración.
Referencia:
vidas, B. y. (s.f.). Biografías y vidas. Obtenido de Henry Gantt: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/gantt.htm -
Frederick Winslow Taylor
Ideó la organización científica del trabajo, descomponiéndolo en tareas simples y exigiendo a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo y publicó varios libros defendiendo la organización científica del trabajo, el principal fue Principios y métodos de gestión científica en 1911. Referencias:
vidas, B. y. (s.f.). Biografías y vidas. Obtenido de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/taylor_frederick.htm -
Edward Deming
Después de la guerra se hizo consultor de las
industrias japonesas y convenció a sus ejecutivos del poder de los métodos estadísticos y de la
importancia de la calidad como arma competitiva en los mercados mundiales. Referencia: UnADM. (2016). Unidad1. Antecedentes y filosofias de calidad. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LSCA/U1/Unidad%201%20Antecedentes%20y%20filosofias%20de%20la%20calidad.pdf -
Reingeniería y las herramientas Six sigma, Lean y Benchmaking
La reingeniería y las heramientes six sigma, Lean y Benchmaking, fueron preparando terreno para sentar las bases de la teoría de la cadena de suministro. Referencia:
UnADM. (2016). Unidad 1. Introducción a la cadena de suministro. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Lee y Billington
Para Lee y Billington (1993). Una Cadena de Suministros representa una red de trabajo para las funciones de búsqueda de material, su transformación en productos intermedios y acabados y la distribución de esos productos acabados a los clientes finales. Referencia:
edu, A. (s.f.). Academia edu. Obtenido de Cadena de suministro: https://www.academia.edu/30063633/Definici%C3%B3n_de_Cadena_de_Suministro_seg%C3%BAn_diversos_autores -
Quinn
Para Quinn, una Cadena de Suministros puede ser definida como el conjunto de todas las actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el estado de materias primas hasta el usuario final. -
Martin Christopher
Define a la cadena de suministro como una red de organizaciones que están relacionadas a través de las conexiones corriente abajo o corriente arriba en los procesos o actividades que producen valor en la forma de productos y servicios finales hasta el consumidor.
Referencia:
UnADM. (2016). Unidad 1. Introducción a la cadena de suministro. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Lambert
Para Lambert una Cadena de Suministros no es tan solo una cadena de
negocios con relaciones “uno a uno” sino que es una red de múltiples negocios y relaciones. Referencia: edu, A. (s.f.). Academia edu. Obtenido de Cadena de suministro: https://www.academia.edu/30063633/Definici%C3%B3n_de_Cadena_de_Suministro_seg%C3%BAn_diversos_autores -
Supply Chain integration within the context of a supplier Association
Indica que la cadena de suministro es la red de organizaciones conectadas e ínter dependientes trabajando juntas en forma cooperativa para controlar, manejar y mejorar el flujo de materiales e información desde los proveedores hasta usuarios finales. Referencia: UnADM. (2016). Unidad 1. Introducción a la cadena de suministro. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Mentzer
Define una Cadena de Suministros como el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final. Referencia:
edu, A. (s.f.). Academia edu. Obtenido de Cadena de suministro: https://www.academia.edu/30063633/Definici%C3%B3n_de_Cadena_de_Suministro_seg%C3%BAn_diversos_autores