-
1503
La Gioconda
Leonardo da Vinci comienza a trabajar en su famoso cuadro La Mona Lisa (La Gioconda), que acabará tres años después. Su nombre, La Gioconda (la alegre), deriva de la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo, -
1508
Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina.
Miguel Ángel pinta la Capilla Sixtina. Se trata de la capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, siendo a residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego. -
1508
Primera edición de Amadís de Gaula
Primera edición, en Zaragoza, de la novela de caballería "Amadís de Gaula", obra anónima y dada a conocer por Garci Ordóñez de Montalvo, corregidor de Medina del Campo. -
1509
Enrique VII, rey de Inglaterra
Proclamado rey de Inglaterra Enrique VIII, poco después de su boda con Catalina de Aragón, hija menor de los Reyes Católicos, viuda de su hermano y antecesor rey Arturo. Entre los hechos más notables de su reinado se incluyen la ruptura con la Iglesia católica romana y el establecimiento del monarca como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia anglicana), la disolución de los monasterios y la unión de Inglaterra con Gales. -
1513
Surge novela El Príncipe
Maquiavelo escribe su novela "El Príncipe", dedicada a César Borgia. Resultó ser un tratado de doctrina política. Nicolás Maquiavelo fue reconocido por ser escritor, diplomático y filósofo político italiano de la época renacentista. -
1517
95 tesis de Lutero
Reforma protestante donde Martín Lutero clavó sus 95 tesis en una iglesia de Wittneberg. Lutero no se proponía en modo alguno crear una nueva iglesia, sino debatir sobre estas cuestiones y reformar las prácticas que le parecían condenables y alejadas del mensaje del Evangelio. -
1519
Fallecimiento de Leonardo da Vinci
Fallece Leonardo da Vinci, genio universal de origen italiano. Reconocido principalmente por su destacado talento como pintor, ingeniero e inventor. -
1519
Conquista Imperio azteca
Hernán Cortés conquista el Imperio azteca. Resulta el sometimiento del Estado mexica, logrado por Cortés en nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español. Periodo repleto de esclavitud y sometimiento fuerte para los aztecas. -
1525
Perímetro de la Tierra por Fernel
Jean Fernel calcula el perímetro de la Tierra. Fernel era llamado "El Galeno moderno", por sus numerosos escritos. Fue un médico, matemático y astrónomo francés. -
1529
Filipinas bajo control del Imperio español
Mediante el Tratado de Zaragoza, las Filipinas quedan bajo control del Imperio español y las Molucas, bajo control de Portugal. -
1531
Estudio del Sol por Pedo Apiano
El astrónomo alemán Pedro Apiano inicia el estudio del Sol. Descubre que la cola de los cometas siempre se aleja respecto del Sol. -
1546
Miguel Ángel Buonarroti arquitecto de San Pedro
Pablo III nombra a Miguel Ángel Buonarroti arquitecto de San Pedro de por vida. Al hacerse cargo de las obras, proyecta para la Basílica de San Pedro una cúpula impresionante: 42.5 m de diámetro por 127 m de altura. -
1550
Viajes de Giovanni Battista
Se publica el libro de viajes de Giovanni Battista Ramusio en Venecia. -
1573
Nace Michelangelo Merisi da Caravaggio,
Nace Michelangelo Merisi da Caravaggio, pintor italiano. Su pintura combina una observación realista de la figura humana, tanto en lo físico como en lo emocional, con uso dramático de la luz. Esto ejerció una influencia decisiva en la formación de la puntura del Barroco. -
1580
Unión dinástica de España y Portugal
Inicio del periodo de reino por la Unión dinástica de España y Portugal. La incorporación de Portugal y sus territorios extranjeros al reino de España aumentó drásticamente el ámbito y las oportunidades del Imperio. Los tres reyes españoles de la Casa de Austria que reinaron sobre Portugal durante el periodo entre 1580 y 1640 fueron Felipe II, Felipe III y Felipe IV. -
Cúpula de San Pedro, de Miguel Ángel.
Finaliza en el Vaticano la construcción de la cúpula de San Pedro, de Miguel Ángel. -
Primera ópera por Jacopo Peri
Se escribe la primera Ópera en Florencia por Jacopo Peri -
Hamlet de Shakeaspeare
Nacimiento de la obra Hamlet por Shakespeare. Resulta una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare, basado probablemente en do fuentes: la leyenda de Amleth y una obra isabelina conocida en la actualidad como Hamlet original. -
Leyes de Kepler
Kepler enuncia las dos primeras leyes que llevan su nombre, referidas al movimiento planetario: "Nueva Astronomía". La tercera la publica en 1918. -
Primera Enciclopedia
Aparición de la enciclopedia, una obra de referencia que busca compendiar un conocimiento. Esta reúne conocimientos de forma alfabética o temática con una pretensión objetiva y universal. -
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos. Un conflicto bélico que se enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Finaliza con la derrota británica en la batalla de Yorktown, firma del Tratado de París. -
Revolución Francesa
Resultó un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia que convulsionó Francia, teniendo por ende extensión de sus implicaciones a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema (Antiguo Régimen). Se inició con la auto proclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional.