-
1501
Desarrollo de la cartografía moderna.
Los primeros mapas se crearon utilizando técnicas manuales, pero a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII se desarrollaron nuevas técnicas, como la proyección cartográfica y la impresión en papel. -
Invención de la fotografía
La fotografía permitió registrar imágenes de la superficie terrestre con gran precisión (Cartografía
Monitoreo ambiental
Planificación urbana
Gestión de desastres
Seguridad pública) -
Desarrollo de la fotogrametría
En 1920, en Argentina, se construye el estereógrafo, perfeccionado en 1926. Distintos modelos de este aparato han prestado servicio durante muchos años en el Instituto Geográfico Nacional y en la empresa privada “Instituto Fototopográfico Argentino”, propiedad de los inventores. ¿qué es ?...comprende la fotografía aérea y la obtención de modelos de elevaciones, siendo información de referencia básica para la realización de la cartografía y la obtención de información geográfica en general -
Lanzamiento del Sputnik 1
El Sputnik 1 fue el primer satélite artificial de la Tierra. Este evento marcó el inicio de la era espacial y el desarrollo de nuevas tecnologías de observación terrestre. El lanzamiento del Sputnik 1 fue un shock para Occidente y marcó el inicio de la carrera espacial. El satélite demostró que la Unión Soviética tenía la capacidad de lanzar objetos al espacio y que estaba dispuesta a competir con Estados Unidos por el dominio de la órbita terrestre. -
Creación del primer SIG
El primer SIG fue desarrollado por Roger Tomlinson en Canadá. Este sistema se utilizó para el inventario de recursos naturales. La creación del primer SIG se remonta a la década de 1960, cuando se desarrollaron los primeros ordenadores y los primeros conceptos de geografía cuantitativa y computacional. Los primeros trabajos de SIG incluían investigaciones importantes de la comunidad académica. -
Lanzamiento del Landsat 1
El Landsat 1 fue el primer satélite de observación terrestre de la NASA. Este satélite proporcionó imágenes de alta resolución de la superficie terrestre. proporcionaron una nueva perspectiva de nuestro planeta. El satélite pudo detectar cambios en el uso de la tierra, la vegetación y el medio ambiente. Las imágenes del Landsat 1 se utilizaron para una gama de aplicaciones, incluyendo la cartografía, la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y el monitoreo ambiental. -
Lanzamiento del GPS
Los orígenes del GPS se remontan a la década de 1960, cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a desarrollar un sistema de navegación por satélite para sus fuerzas armadas. En 1973, el Departamento de Defensa inició el Proyecto Navstar, que se convirtió en el GPS. -
Publicación del estándar OGC
El estándar OGC es un conjunto de normas que permiten la interoperabilidad entre diferentes sistemas de información geográfica. fue un hito importante en el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). El estándar OGC define una serie de protocolos y formatos para el intercambio de datos geoespaciales. Estos protocolos y formatos permiten que los datos geoespaciales se compartan entre diferentes sistemas SIG, lo que facilita la colaboración y el intercambio de información. -
Lanzamiento del Google Earth
es un software de visualización de mapas que utiliza imágenes satelitales y datos de campo para crear imágenes 3D de la superficie terrestre, incluyendo: Educación: se utiliza en las escuelas para enseñar geografía, historia y cultura. Turismo: para planificar viajes
Investigación: se utiliza para realizar investigaciones sobre el medio ambiente, la planificación urbana y la gestión de desastres.
Entretenimiento: se utiliza para jugar juegos, ver películas y realizar recorridos virtuales. -
Lanzamiento del World Bank's Open Data Initiative
Esta iniciativa ha promovido la apertura de datos geográficos gubernamentales, La Iniciativa de Datos Abiertos incluye una amplia gama de datos, que incluyen: Indicadores de desarrollo: datos sobre pobreza, educación, salud y otros indicadores de desarrollo
Datos de proyectos: datos sobre los proyectos de préstamos del Banco Mundial
Datos financieros: datos sobre las finanzas del Banco Mundial
Datos de investigación: datos de la investigación del Banco Mundial