-
460 BCE
Hipócrates
Médico griego, se dice que trataba dolores con hojas de sauce.
Es una de las figuras mas destacadas dentro de la historia de la medicina. -
77
Dioscórides
Médico griego, escribió un catalogo de plantas del mediterráneo con usos medicinales. -
1552
Martín de la Cruz
"Manuscrito Badiano" de plantas utilizadas por los Aztecas como medicinas. Incluye mas de 200 especies de plantas. -
Los incas
Utilizaban la corteza amarga de 'Cinchona sp.' para el tratamiento de fiebres, en la actualidad se tienen medicinas sintéticas antimalaria a partir de esta planta. -
John Ray
"historia plantarum" -
Carlos Linneo
Punto de partida para la nomenclatura botánica, con la publicación de "species plantarum" -
Edward Stone
Primer trabajo científico sobre el extracto de sauce. Para la síntesis posterior del ácido acetilsalicílico. -
Expedición Botánica del "Nuevo reino de Granada"
Jose Celestino Mutis (sacerdote y botánico); Juan Eloy Valenzuela (sacerdote y botánico); Pablo Antonio Garcia; Francisco Antonio Zea (cientifico, político, periodista y diplomático); Jorge Tadeo Lozano (naturalista) y Francisco José de Caldas (científico, ingeniero, militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista y periodista) José Maria Carbonell;
La expedición estuvo influenciada por la ilustración, lo cual permitió que este fuera uno de los primero trabajos científicos del país. -
Alexander Von Humboldt
Exploración botánica junto con Bondpland.
Al llegar al "nuevo reino de Granada" muestran gran interés por el trabajo realizado en la expedición botánica, por lo cual deciden viajar a Santa fé de Bogotá desde Cartagena de Indias. -
José Jerónimo Triana
Jefe de botánica en la comisión corográfica, junto con Agustín Codazzi y otros intelectuales, llevaron a cabo una expedición para levantar una carta general y un mapa corográfico.
José Jerónimo logro recolectar un herbario de aproximadamente 2200 especímenes. -
Erythroxylum coca y la Coca Cola
Se fundá la compañia "The Colca-Cola company" quien en alguna época usaba E. coca, para la elaboración de la bebida, sin embargo este descubrimiento surgió porque en américa del sur "E. coca" es una planta sagrada ampliamente extendida, presenta un alto contenido de alcaloides y es utilizada en ceremonias ritual y como planta cotidiana para el trabajo. -
John Williams Harshberger
Definición conceptual etnobotánica, introduce el término etnobotánica entendido como: " el estudio de los vegetales empleados por los pueblos con escaso desarrollo tecnológico". -
Felix Hoffmann
Trabajador de la compañia Bayer, sintetizó el ácido acetilsalicilico a partir de la salicina, compuesto activo del sauce (Salix alba) -
Richard Evan Schultes
Padre de la etnobotánica moderna, en el libro "El rio" uno de sus estudiantes (Wade Davis) relata los hallazgos de Schultes en varios terrotorios, incluida la amazonia Colombiana.
Schultes trabajo con gran variedad de plantas incluidas las sagradas 'Banisteriopsis caapi', 'Erythroxylum coca', Nicotiana sp, peyote 'Lophophora williamsii', y algunos 'Psyloscibe').
En la imagen, Schultes a la izquierda, la madrugada después de su primera ceremonia sagrada con los Kiowa a través del peyote. -
Albert Hofmann
Descubre los efectos del LSD, (ácido lisergico). Ésta es una de las sustancias activas que provoca efectos psicoactivos presente en algunos hongos empleados por culturas indígenas en ceremonias ritual. Posteriormente se dio su uso en psiquiatría gracias precisamente al descubrimiento de Hofmann. -
Plantas de los dioses
Richard Evan Schultes padre de la etnobotánica moderna y Albert Hoffman químico Suizo publican este libro relacionado con las plantas ritual de diferentes culturas indígenas. -
Constanza La Rotta y los Miraña
Escribe el libro " especies utilizadas por la comunidad Miraña" grupo indígena de la amazonía colombiana. -
William trujillo-C y Marco Correo-Múnera
Describen las plantas usadas por una comunidad Coreguaje en la Amazonía Colombiana.