-
Robert Hooke
Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que grababan a las celdillas de un panal. -
Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek fue el primero en observar seres microscópicos vivos. Descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias. -
Roberto Brown
El botánico escocés Robert Brown descubrió el núcleo celular. Estudiando bajo el microscopio a los tejidos vegetales de diferentes plantas vio que cada célula tenía una zona central más oscura, a la que se llamó primero “areola” y luego “núcleo”. -
Félix Dujardin
Dujardin descubrió que las células no eran huecas (como lo había determinado Hooke en sus observaciones sobre el corcho) sino que estas a su vez estaban constituidas por una sustancia gelatinosa. -
Jan Evangelista Purkyně
Purkinje propuso las ideas básicas de la teoría celular, y dijo que los tejidos animales eran básicamente análogos a los tejidos vegetales. -
Matthias Jakob Schleiden
Schleiden concluyó que los tejidos vegetales estaban formados por células y que el embrión de una planta proviene de una sola célula. -
Teodoro Schwann
Schwann describió la célula vegetal y propuso una teoría de la célula que estaba segura de que era la clave para la anatomía y el crecimiento de las plantas. -
Santiago Ramón y Cajal
Ramón y Cajal descubrió que el tejido cerebral estaba compuesto por células nerviosas individuales y las relaciones entre ellas que daban lugar a la propagación de los impulsos nerviosos.