-
Salyut 1
Llevaba dos telescopios para observar las estrellas. Los cosmonautas realizaron pruebas médicas entre ellos y estudiaron el crecimiento de plantas en el espacio. -
Salyut 2
La primera estación Almaz (OPS-1 ó Almaz 101.1), anunciada como Salyut 2, fue lanzada el 3 de abril de 1973. Para mantener el secreto militar, fue denominada Salyut 2 sólo tras alcanzar órbita. Se preparó una tripulación para volar a la estación, pero un accidente en la propia estación pocos días después la dejó despresurizada e inutilizable. -
Skylab
Skylab fue la primera estación espacial estadounidense. Fue diseñada por Raymond Loewy. Orbitó alrededor de la Tierra de 1973 a 1979 y fue visitada por astronautas en tres ocasiones durante sus dos primeros años de servicio. La estación sufrió daños graves durante el lanzamiento, perdiendo el escudo solar y antimeteoritos y uno de sus paneles solares principales. -
Salyut 3
La tripulación, lanzada en la misión Soyuz 14, pasó 15 días en la estación durante julio de 1974. Se lanzó una segunda tripulación en agosto de 1974, pero fue incapaz de acoplarse a la estación. Mientras estaba sin tripulación, se probó un cañón a bordo de la estación disparando a un satélite objetivo. Salyut 3 fue desorbitada en enero de 1975, el día siguiente a la prueba con el cañón. -
Salyut 6
Fue una estación espacial soviética, el octavo vuelo como parte del programa Saliut. -
Salyut 7
Fue lanzada al espacio el 19 de abril de 1982 empleando un cohete Protón de tres etapas. Su tamaño era de entre 13 y 16 metros y estaba construida con una aleación especial de aluminio y acero, en forma similar a las cápsulas de exploración submarina, para mantener el mismo nivel de presión en el espacio, que sobre la superficie terres -
MIR
Mir (en ruso Мир, significa paz o mundo) fue el nombre de la famosa estación espacial originalmente soviética, que después del colapso de la URSS pasó a ser rusa. La primera estación espacial de investigación habitada de forma permanente de la historia, y la culminación del programa espacial soviético. Estaba prevista para que estuviera funcionando durante tan sólo 5 años; lo hizo durante 13 años. A través de numerosas colaboraciones internacionales, fue accesible a cosmonautas y astronautas. -
ISS
La Estación Espacial Internacional, (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional. El proyecto funciona como una estación espacial permanentemente tripulada.