-
Teorìa factorial
Relaciona rasgos de personalidad y la capacidad intelectual de cada individuo mediante tests y cuestionarios para medir su creatividad. -
Teorìa psicoanalista
Se basa en la motivación que tiene el individuo para crear algo nuevo, esto depende de la personalidad de cada uno de ellos, busca reducir las tensiones a las cuales esta sometido este. -
Teorìa sociocultural de Lev Vigotsky
Implica el desarrollo evaluativo y de aprendizaje del individuo mediante su sistema cognoscitivo; también destaca la interacción del individuo con la cultura en la que vive. -
Teorìa humanista
Se basa en auto-actualización, trabajando en los aspectos positivos del psicoanálisis, impulso que tiene el ser humano a ser creativo. -
Teorìa gestaltica
Es la acciòn con la cual el individuo produce una nueva idea o visiòn, lo cual es producto de la imaginaciòn, que busca la soluciòn de un problema y estar en equilibrio constante. -
Teorìa asociacionista
capacidad de un individuo para asociar pensamientos y decisiones, con otros elementos materiales o intelectuales, creando asì nuevas ideas o combinaciones; segùn esta teorìa este proceso de asociar es natural de cada individuo, lo cual depende de las capacidades de cada uno de ellos. -
Teorìa de las inteligencias mùltiples
El individuo es creativo en un campo especifico y regularmente soluciona problemas creando ideas; esta creatividad es màs frecuente y mejor cuando se hace por placer y desprendimiento. -
Teorìa triàrquica
Esta abarca tres partes componencial, experiencial, y practica; dándole capacidad analítica, sintética y practica para que el individuo cree cosas nuevas -
Creatividad en lo social
La creatividad está en nuestra forma de ser y actuar, Todos somos creativos por naturaleza, pues la nuestra nos invita a resolver permanentemente problemas, y continuamente se esta socializando.