-
476
Final de la edad antigua
Esclavitud
La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, aunque no de forma equivalente en todas las civilizaciones. Parece que su origen histórico proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa a otra posibilidad también usual: ejecutarlos. También fue la suerte de algunos pueblos conquistados. Otra vía para llegar a la condición de esclavo era la esclavitud por deudas o apremio individual. -
700
ESCLAVITUD EN EUROPA
Lo reviven los Genoveses y los venecianos en el siglo XIII quienes compraban esclavos a mercaderes tártaros. -
1300
ESCLAVOS DE DIFERENTES ORIGENES
En el siglo XIV habían esclavos musulmanes, negros, cristianos en el Mediterráneo y la península ibérica. -
1454
BULA PAPAL
En 1454, mediante una Bula, el papa Nicolás V refrendó la entrada y posesión de los portugueses sobre territorios africanos. Más adelante funcionaron más los tratos con los reyes africanos que la cacería por la fuerza. -
Period: 1500 to
SE DESARROLLA EL TRAFICO EN GRAN ESCALA
Aunque el tráfico existía desde el siglo XVI la realidad es que será en el siglo XVII cuando se va a desarrollar en gran escala -
1501
PRIMERA LICENCIA PARA TRASLADAR ESCLAVOS
En 1501 los Reyes Católicos
dieron la primera licencia para trasladar esclavos negros
desde África a América. -
1510
REAL HACIENDA VENDE ESCLAVOS
A principios de 1510, el Rey dio órdenes para que se enviaran esclavos con el objeto de ser vendidos, a cuenta de la Real Hacienda -
1518
CREARON EL SISTEMA DE ASIENTOS
El asiento de negros fue el monopolio de introducción de los esclavos negros en la América española. -
1537
BULA PROHIBICIÓN DE ESCLAVITUD
Una bula de 1537 prohibía todo tipo de esclavitud, pero no fue tenida en cuenta en América -
1542
PROHIBICIÓN DE ESCLAVITUD INDÍGENA
1542: prohibición de la esclavitud indígena -
1550
Tomás de Mercado critica el sistema esclavista
Tomás de Mercado fue un teólogo dominico español que del siglo XVI. Miembro de la Escuela de Salamanca -
1572
MITA INDÍGENA EN POTOSÍ
1572: Toledo emite las ordenanzas para organizar la mita indígena minera hacia Potosí -
1580
ORIGEN DE ALGUNOS ESCLAVOS
Después de 1580 se trajeron esclavos negros de Angola, Congo y Mozambique -
CREAN LA Royal Adventures Trading to África Co
Los ingleses crean la Royal Adventures Trading to África Co y
establecen Fort James en la actual Gambia. -
Se crea la Dutch West India Co
Dutch West India Co -
PRIMERA REBELIÓN ANTIESCLAVISRA- COLONIA DE VIRGINIA
1676 se produce la primera rebelión antiesclavista en la
Colonia de Virginia -
Period: to
15000 ESCLAVOS ANUALES EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA
-
Tratado de Utrecht de 1713
El monopolio de la introducción de esclavos en la América
española lo consigue Inglaterra que se lo entrega a la
Compañía de los Mares del Sur que coloca factores en
numerosos puertos coloniales (Campeche, Veracruz, La
Habana, Cartagena, Portobelo, Panamá, Caracas y Buenos
Aires) abriendo el mercado colonial al contrabando
practicado por los barcos del asiento. -
POBLACIÓN NEGRA EN CUBA
1774 el 44% de la población de la isla de Cuba era negra y en
1817 ese porcentaje había subido al 57% de la que los esclavos -
EMPIEZA A GESTARSE LA EMANCIPACIÓN DE LOS ESCLAVOS EN NORTE AMERICA
Independencia de
las trece colonias en 1779 -
Primeros movimientos antiesclavistas en Inglaterra
Primeros movimientos antiesclavistas en Inglaterra a fines
del siglo XVIII, -
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
Tras la Revolución francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se abolió la esclavitud el 7 de febrero de 1794 en la Convención Nacional. Sin embargo, Napoleón restableció la esclavitud el 20 de mayo de 1802. La abolición definitiva llegó el 27 de abril de 1848. -
8.3 MILLONES DE ESCLAVOS INTRODUCIDOS A LO LARGO DEL SIGLO
-
Decreto contra la esclavitud, las gabelas y el papel sellado
El Decreto contra la esclavitud, las gabelas y el papel sellado fue expedido el 6 de diciembre de 1810 en Guadalajara, Nueva Galicia (hoy Jalisco) por el jefe del ejército insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, en donde se declaró abolida la esclavitud en América, dentro del marco de la Guerra de Independencia de México.1 -
LIBERTAD DE VIENTRES
La libertad de vientres fue un principio jurídico que se implantó en el siglo XIX en los países abolicionistas de la esclavitud, consistente en otorgar la libertad a los hijos nacidos de negras. Hasta la aplicación de este precepto, el hijo nacido de una esclava pasaba a formar parte del patrimonio del señor de su madre. Una vez terminada la esclavitud el principio cayó en desuso por causa de su propia naturaleza temporal. -
LIBERTAD DE VIENTRES EN ANTIOQUIA
En 1814 la legislatura de Antioquia aprueba la «libertad de vientres» -
LIBERTAD A LOS QUE LUCHARAN CON BOLIVAR
En 1816 Simón Bolívar premió con la libertad a todos los esclavos que se alistasen y obligó a los esclavistas a vestir y alimentar a los hijos de los libertos para que no se tuvieran que preocupar de lo que dejaban atrás y no desertaran. -
LIBERTAD DE VIENTRES CONGRESO DE CUCUTA
En 1821 el Congreso de Cúcuta decreta una ley de «libertad de vientres» de carácter nacional -
FIN DE COMERCIO DE ESCLAVOS EN LA NUEVA GRANADA
En 1823 Nueva Granada decretó el fin del comercio de esclavos y en 1851 decretó la libertad de todos los habitantes, que se haría efectiva a partir del año siguiente. -
Cultivo de algodón en EU
La introducción del algodón y su cultivo en gran escala en el
primer cuarto del siglo XIX, fue el soporte fundamental del
mantenimiento del Sistema Esclavista en los EE.UU. -
LOS ESCLAVOS COMO INVERSION
1833 Gran Bretaña pagó veinte millones de libras
esterlinas a los 3000 empresarios esclavistas caribeños para
compensarlos por la emancipación de sus esclavos. -
LA IGLESIA CONDENA LA ESCLAVITUD
-
Definición de concepto
Situación en la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo). Así entendida, constituye una forma particular de relación de producción, propia de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía, según la terminología marxista. -
FIN DE LA ESCLAVITUD EN EU
Cuando Abraham Lincoln ganó las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos en 1860 el sur finalmente rompió con los Estados del norte. Esto marcó el inicio de la Guerra Civil Americana, entre Confederados (sur) y Unionistas (norte) lo que generó inestabilidad en el Sur, La guerra finalmente acabó con la esclavitud. La Decimotercera Enmienda de la Constitución, aprobada en diciembre de 1865, formalmente derogó la institución en los Estados Unidos.