-
Period: 1401 BCE to 401 BCE
EPOCA CLASICA GRIEGA Y ROMA
Fue en el siglo XV a.c- V d.c
Esta literatura antigua se desarrolló en Grecia y Roma. Es una corriente de estilo épico, lírico con relatos escritos y cantados por los poetas de esa época.
*búsqueda de la perfección formal
*culto a la belleza, la verdad y el bien
*referencias religiosas y morales -
Period: 1401 to
EDAD MEDIA
Partió del siglo V al XV
La Edad Media se caracterizó por la preeminencia del sistema feudal, el empleo de la lengua latina como lengua diplomática y de alta cultura, la expansión del pueblo germánico, las cruzadas, la formación de las monarquías nacionales y el inmenso poder político e influencia cultural de la Iglesia católica en todos los ámbitos de la vida.
*son anónimos
*se transmitían en forma oral por los juglares
*escritos en versos -
Period: 1401 to
RENACIMIENTO
Fue en el siglo XV al XVL
forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI . Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina y se difunde con gran fuerza gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.
*culto a la belleza
*renovación del espíritu cultural europeo
*resurgimiento de las tradiciones literarias de la antigüedad -
Period: to
BARROCO
Del siglo XVI al XVII
Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético . Las temáticas frecuentes en esta literatura son la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado.
*abundancia de elementos decorativos
*explotacion y agudizacion de los contrastes
*implica la reptura de los ideales esteticos clasicos -
Period: to
NEOCLASICISMO
Siglo XVII-XVIII
se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, coincidiendo con la decadencia de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo.
*mentalidad profundamente racional, basada en la experiencia empírica
*imitación de los modelos grecolatinos
*finalidad didáctica y moralizadora en toda obra literaria -
Period: to
ROMANTICISMO
fue en el siglo XVIII-XIX
es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
*reacción a las exageraciones del neoclasicismo
*libertad de creación
*gustos por lo exótico -
Period: to
REALISMO
del siglo XIX
es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
*predominan la realidad sobre los sentimientos
*utilización de un lenguaje sencillo y preciso
*se reemplaza por la realidad del mundo -
Period: to
NATURALISMO
del siglo XIX
es un estilo artístico sobre todo literario, basado en reproducir la realidad como una objetividad perfecta.
*concepción de la literatura como arma de combate político, filosofía y social
*feismo y tremendismo se presenta casos de enfermad social -
Period: to
MODERNISMO
fue en el siglo XX
se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culteranismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Se conoce por modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu, que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.
*inspirados en el parnasianismo y el simbolismo
*desconfía de la razón rebelión contra lo positivista y materialista -
Period: to
CONTEMPORÁNEO
Del siglo XX al XXI
Este movimiento produjo obras sustentadas por el predominio del “yo”, así como por la evasión formal.se desarrolló a finales del siglo XIX bajo el nombre de realismo o naturalismo.
*carácter cosmopolita y universal, evitando regionalismo
*diversa y variada temática
*las vanguardias -
Period: to
BOOM LATINOAMERICA
Del año 1960
obras de caracter universal reconocidas en todo el mundo occidental
*surgimiento de autores talentosos
*el ascenso de un publico lector constituido por intelectuales de clase media