-
Period: 800 BCE to 476
Época clasica
Forma de Gobierno: Democracia en la antigua Grecia; República en la antigua Roma.
Sistema Normativo-Jurídico: Leyes escritas en Grecia (Solón, Dracon); Leyes de las XII Tablas en Roma
Tipo de Economía: Basada en la agricultura y el comercio, especialmente en Roma.
Instituciones Importantes: Asamblea en Grecia; Senado Romano.
Características: Desarrollo de la filosofía, arte y ciencia. Importancia de la polis y la civitas.
Transformaciones Coyunturales: Caída del Imperio Romano de Occidente -
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
La caída del Imperio Romano de Occidente fue un proceso complejo influenciado por factores internos y externos, como las invasiones de los bárbaros, la corrupción interna y la debilidad militar -
Period: 476 to 1453
Época Medieval
Forma de Gobierno: Feudalismo (en Europa), Teocracia.
Sistema Normativo-Jurídico: Derecho Canónico (Iglesia), Derecho Consuetudinario (feudalismo).
Tipo de Economía: Feudalismo agrario, con poca movilidad social.
Instituciones Importantes: Iglesia (Papado), Feudos (Señores y Vasallos).
Características: Dominio de la religión cristiana, sistema feudal de jerarquía, guerras y conflictos por poder.
Transformaciones Coyunturales: Renacimiento Carolingio, Cruzadas, Renacimiento Comercial y Urbano. -
801
Renacimiento Carolingio
Siglo IX Fue un periodo de renovación cultural y política bajo el reinado de Carlomagno en el Imperio Carolingio, donde se promovió la educación, la escritura y el arte. -
1001
Renacimiento Comercial y Urbano
Siglos XI-XIV Marcó un renacimiento económico y social en Europa, con el surgimiento de nuevas formas de organización social, el crecimiento de las ciudades y el florecimiento del comercio. -
1001
Cruzadas
Siglos XI-XIII Serie de conflictos militares impulsados principalmente por motivos religiosos en los que cristianos europeos intentaron recuperar Tierra Santa de manos musulmanas. -
Period: 1453 to
Época moderna
Gobierno: Monarquías absolutas y constitucionales, surgimiento de la República
Sistema NJ: Desarrollo del Derecho Civil, Codificaciones (Napoleónicas), Constituciones
Economía: Mercantilismo, transición al capitalismo industrial
Instituciones Importantes: Monarquías, Parlamentos, Corporaciones Comerciales
Características: Descubrimiento de América, Reforma Protestante, Ilustración, Revolución Industria.
Transformaciones C: Revolución Científica, Revolución Francesa, Independencia de las colonias -
1492
Descubrimiento de América
Cristóbal Colón llega a América, lo que marca el inicio de la colonización europea en el continente americano y el comienzo de un período de intercambio cultural, económico y social conocido como el "Encuentro de dos Mundos" -
1501
Reforma Protestante
Siglo XVI Movimiento religioso liderado por Martín Lutero y otros reformadores que desafiaron las prácticas de la Iglesia Católica Romana, dando lugar a la creación de iglesias protestantes y cambios significativos en la estructura religiosa y social de Europa. -
Revolución Industrial
Siglos XVIII-XIX Transformación económica y social caracterizada por el cambio de la producción manual a la industrial, el desarrollo de nuevas tecnologías y la urbanización. -
Ilustración
Siglo XVIII Movimiento intelectual que promovió la razón, la ciencia y la libertad individual como medios para mejorar la sociedad y combatir el dogmatismo y la superstición. -
Revolución Francesa
-
Period: to
Época contemporánea
Forma de Gobierno: Democracias representativas, totalitarismos, socialismo, etc.
Sistema NJ: Constitucionalismo, Derechos Humanos, Derecho Internacional
Tipo de Economía: Capitalismo globalizado, socialismo, economía mixta
Instituciones: Estados-nación, Organizaciones Internacionales, Multinacionales
Características: Revoluciones Industriales, Guerras Mundiales, Globalización, Avances tecnológicos
Transformaciones Coyunturales: Guerra Fría, Descolonización, Revoluciones Tecnológicas -
Descolonización
Siglo XX Proceso en el que muchas colonias europeas en África, Asia y América Latina obtuvieron la independencia, poniendo fin al imperialismo y al colonialismo europeo. -
Revoluciones Tecnológicas
Finales del siglo XX - Presente Revoluciones tecnológicas que han transformado la sociedad moderna, especialmente en el ámbito de la comunicación y la información, con el surgimiento de Internet y el desarrollo de tecnologías de telecomunicaciones. -
Guerra Fría
Confrontación ideológica, política y económica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, marcada por la rivalidad global y la amenaza de una guerra nuclear.