Cul

EPOCA PREHISPANICA

  • Period: 40,000 BCE to 30,000 BCE

    Los Orígenes de la Meso américa La época de los cazadores

    Los primeros pobladores llegan a América desde Asia pasando por el estrecho de Bering.
  • Period: 30,000 BCE to 22,000 BCE

    Primeras huellas

    Primeras huellas del hombre en México
    El hombre de Cedral - vestigio más antiguo de la presencia del hombre en México
  • Period: 30,000 BCE to 7500 BCE

    Periodo Lítico de México

    El inicio del periodo lítico Mexicano se establece con la llegada de los primeros pobladores, de los cuales se tienen algunas evidencias arqueológicas importantes que datan de hasta 30.000 años a.C. El período concluye aproximadamente con el fin de los cazadores nómadas y el comienzo del sedentarismo alrededor de la agricultura
  • Period: 22,000 BCE to 10,500 BCE

    PRIMERAS OBRAS DE ARTE

    El hueso sacro de Tequixquiac es una de las primeras obras de arte del continente.
  • Period: 10,500 BCE to 7500 BCE

    La mujer del Peñón.

    es el esqueleto más antiguo hallado en México
  • Period: 7500 BCE to 2500 BCE

    Periodo Arcaico

    El período Arcaico en Mesoamérica es poco conocido ya que ha sido muy poco estudiado. Comenzó aproximadamente en el 8.000 a.C., cuando terminaron las glaciaciones y el planeta entero sufrió un calentamiento global. Al subir el nivel del mar y disminuir el régimen de lluvias, disminuyó el número de vegetación comestible; los grandes pastizales son desplazados por bosques, lo que da origen al desplazamiento y poserior extinción de los grandes herbívoros.
  • Period: 2500 BCE to 1 CE

    Periodo Preclásico de México primeras aldeas

    Los inicios del Preclásico están definidos por la economía de subsistencia basada en la agricultura, la formación de poblados y el surgimiento de la alfarería; la cerámica es uno de los atributos de las sociedades plenamente sedentarias.
  • Period: 1500 BCE to 1200 BCE

    CULTURA OLMECA

    Los olmecas iniciaron su andadura, durante el denominado período olmeca I (1500-1200 a.C.), con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el importante aporte de la caza y la recolección. Hacia el año 1200 a.C., algunas aldeas habían crecido hasta convertirse en pueblos con más de mil habitantes.
  • Period: 1 CE to 900

    PERIODO CLÁSICO

    Las primeras civilizaciones de México
  • Period: 200 to 500

    CULTURA ZAPOTECA

    Lo Zapotecas fueron junto con los Mayas los primeros pueblos de mesoamérica en desarrollar un sistema completo de escritura. Hacia el siglo VI a.C. desarrollaron un sistema calendárico y un sistema logo fonético de escritura que utiliza un glifo separado para representar a cada una de las sílabas de la lengua.
    Las aldeas zapotecas de esta época (1300 a 900 a.C.) contaban entre ocho y diez unidades domésticas. El asentamiento más grande de la etapa aldeana fue San José Mogote, en el Valle de Etl
  • Period: 250 to 650

    CULTURA TEOTIHUACANOS

    La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrolló entre los siglos I a.C. hasta el siglo VIII d.C. aproximadamente. El termino Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl. El lugar fue ocupado por primera vez en los siglos I y II a.C. De ser un pequeño asentamiento pasó a convertirse en una importante ciudad en el siglo II d.C., hasta cerca del año 700 d.C.
  • Period: 300 to 900

    CULTURA MAYA

    Durante este período los mayas extendieron su influjo por la zona sur de la península de Yucatán y el noroeste de las actuales Guatemala y Honduras. Se construyeron entonces los grandes centros ceremoniales como Palenque, Tikal y Copán. Los centros maya fueron abandonados de forma misteriosa hacia el año 900 y algunos individuos emigraron al Yucatán.
  • Period: 900 to 1521

    PERIODO POSCLASICO

    La época de los imperios
    Los pueblos indígenas a la llegada de los españoles
  • Period: 900 to 1200

    CULTURA TOLTECA

    Los toltecas (en nahuatl, "maestros constructores"), fueron un pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d.C.) de la gran ciudad de Teotihuacán. Los toltecas conquistaron la ciudad de Teotihuacán en el año 750 d.c aproximadamente, y luego asentaron su población y su cultura.
  • Period: 950 to 1465

    CULTURA MIXTECA

    Los mixtecos se llaman a sí mismos en su lengua "Nuu Savi", que significa "pueblo de lluvia".
    Ubicación: Los mixtecos habitaron una extensa región que abarca la parte occidental del actual estado de Oaxaca y parte de los estados de Guerrero y Puebla.
  • Period: 1200 to 1521

    Hegemonía mexica o cultura Azteca

    Los aztecas o mexicas fueron un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado. Algunas versiones señalan que el nombre de "azteca" proviene de un lugar mítico llamado Aztlán; más tarde se autodenominaron mexicas. Los orígenes de la cultura mexica o llamada también azteca se remontan al siglo XIII.
  • Period: 1325 to 1521

    Tenochtitlan

    capital del imperio azteca