-
Period: Jan 22, 1561 to
Fracis Bacon
-
El avance de saber (Francis Bacon)
-
Novum Organum Scientiarum (Francis Bacon)
Se toma a la ciencia como una técnica, capaz de dar al ser humano el dominio sobre la naturaleza -
The new Atlantis (Francis Bacon)
Organización científica de la sociedad
Ciencia como actividad social ligada a la técnica -
Period: to
Gaston Bachelard
-
Period: to
Karl Popper
-
Period: to
Imre Lakatos
-
Period: to
Stephen Toulmin
-
Period: to
Thomas Khun
-
Period: to
Paul Feyerabend
-
La lógica de la investigación científica (Karl Popper)
Falsacionismo. Carácter evolutivo del conocimiento científico. -
El nuevo espíritu científico (Bachelard)
Plantea un racionalismo contemporáneo. Filosofía de las ciencias. -
La formación del espíritu científico (Bachelard)
Obstáculos epistemológicos. -
La sociedad abierta y sus enemigos (Karl Popper)
Crítica a las teorías del Historicismo Teológico (Platón, Hegel, Marx) -
El materialismo racional (Bachelard)
Crítica al inductivismo/empirismo. -
Filosofía de la ciencia (Toulmin)
-
La miseria del Historicismo (Karl Popper)
-
La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Khun)
La ciencia se caracteriza más por los paradigmas que emplean los científicos que por los métodos de investigación. Relación Ciencia-Sociedad -
Contra el método (Feyerabend)
Crítica al "Método Científico" -
La comprensión humana (Toulmin)
Causas y procesos del cambio conceptual en la teoría de las ciencias. -
La ciencia en una sociedad libre (Feyerabend)
-
Metodología de los programas de investigación científica (Lakatos)
Las teorías conviven con anomalías. Crítica a la falsación de Popper. La falsación se produce cuando se encuenta una teoría mejor que la anterior. -
Adiós a la razon (Feyerabend)
Crítica al racionalismo científico de occidente.