-
Period: 541 BCE to 252 BCE
Era Paleozoica
Inicio: Tras la ruptura de Pannotia, seguido de la reunificación de todos los continentes produciendo Pangea, en esta era tienen lugar eventos clave en la evolución de la biosfera. -
518 BCE
La vida
En este periodo surge la mayor diversificación de seres vivos en el Cámbrico y una de las mayores sino la mayor extinción de la historia. Uno de los sucesos más importantes que han sucedido en la historia geológica de nuestro planeta es la explosión cámbrica, que demostró y ayudó a entender el cómo eran los seres en épocas anteriores. -
517 BCE
Propuestas por la explosión cámbrica
Para explicar esto tratamos cosas como la presencia en los descubrimientos de partes duras como esqueletos y conchas ayudó a la fosilización y, por consecuencia, a la identificación de esos seres con más facilidad. El Cámbrico también coincidió con una fragmentación continental que multiplicó las plataformas continentales que fueron inundadas por el aumento del nivel del mar. También, se da una época cálida que siguió a las glaciaciones del final del Proterozoico -
420 BCE
La conquista de tierra firme
La vida antes estaba restringida a la vida marina, porque la tierra no tenía la capacidad por su falta de oxígeno o las radiaciones ultravioletas en la superficie. Sin embargo, se incrementó la cantidad de oxígeno aumentó considerablemente creando una capa gruesa protectora de ozono que permitió la vida fuera del agua.
La colonización fue llevaba por artrópodos, anfibios y reptiles. Los helechos dominaron la tierra en el Paleozoico, alcanzando la mayor cantidad de oxígeno en el Carbonífero. -
330 BCE
Clima
El clima se ve marcado por los dos periodos glaciares que sufrió: Uno durante el Ordovícico y otro más importante que afectó a todos los continentes en el Carbonífero, que sirve de prueba para la unificación de los mismos. -
Period: 252 BCE to 66 BCE
Era Mesozoica
El Mesozoico es una de las eras geológicas más fascinantes, con una duración de 186 millones de años. En este tiempo, la vida evolucionó drásticamente: los dinosaurios dominaron la Tierra, los reptiles marinos controlaron los océanos, los primeros mamíferos surgieron en las sombras y las plantas con flores transformaron los ecosistemas. -
Period: 252 BCE to 201 BCE
Período Triasico
El Triásico es el periodo de recuperación después de la peor extinción en la historia de la Tierra, la del Pérmico-Triásico, que eliminó el 96% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres. -
Period: 251 BCE to 201 BCE
Época Triasica
Aparecen los primeros dinosaurios y mamíferos. Dominio de reptiles marinos y primeros pterosaurios. Fragmentación del supercontinente Pangea. Termina con una extinción masiva. -
Period: 201 BCE to 145 BCE
Período Jurásico
En el Jurásico, los dinosaurios se diversificaron enormemente, aparecieron las primeras aves y los océanos se llenaron de reptiles gigantes. -
Period: 201 BCE to 145 BCE
Época Jurásica
Gran diversidad de dinosaurios. Primeras aves evolucionan de los dinosaurios terópodos. Dominio de los reptiles marinos y pterosaurios en los cielos. Separación de Pangea en Laurasia y Gondwana. -
Period: 66 BCE to 2
Era Cenozoica
Resumen general del Cenozoico
- Se produce un dominio y diversificación de los mamíferos.
- Se forman cambios climáticos importantes, desde climas tropicales hasta las edades de hielo.
- Se produce la evolución de los primeros homínidos y aparece el Homo sapiens.
- Se forman transformaciones en los ecosistemas terrestres, con el surgimiento de praderas y la reducción de bosques tropicales.
- formación de continentes y océanos en su disposición actual. -
Period: 66 BCE to 24 BCE
Periodo Paleógeno
Este período abarca la recuperación de la Tierra después del impacto del asteroide que provocó la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno. Se divide en tres épocas: Paleoceno, Eoceno y Oligoceno. -
Period: 66 BCE to 56 BCE
Época Paleoceno
- La Tierra se recupera de la extinción masiva del Cretácico.
- Los mamíferos comienzan a diversificarse y a aumentar de tamaño.
- Aparecen los primeros primates primitivos.
- Las angiospermas (plantas con flores) continúan expandiéndose.
- Se forman los océanos actuales con la separación de continentes.
- Clima cálido y estable.
-
65 BCE
Recuperación del meteorito
-
Period: 56 BCE to 34 BCE
Época Eoceno
- Se desarrollan bosques tropicales en todo el mundo.
- Aparecen los primeros caballos primitivos (Hyracotherium) y ballenas primitivas.
- Evolución temprana de los primates más avanzados.
- Ocurre el Máximo Térmico del Eoceno, un evento de calentamiento global extremo.
- Se diversifican los mamíferos herbívoros y carnívoros.
-
55 BCE
Evolución de aves y mamíferos
-
Period: 34 BCE to 24 BCE
Época Oligoceno
- Formación de las primeras sabanas y bosques abiertos debido a la reducción de la temperatura global.
- Aparecen los primeros grandes herbívoros como los rinocerontes y los elefantes primitivos.
- Evolucionan los primeros simios antropoides.
- Formación de la Antártida como continente separado y crecimiento de los casquetes polares.
-
33 BCE
Primeros grandes hervívoros
-
Period: 23 BCE to 2 BCE
Periodo Neógeno
El Neógeno marca una transición hacia ecosistemas más modernos y el desarrollo de muchas especies actuales. Se divide en dos épocas: Mioceno y Plioceno -
Period: 23 BCE to 5 BCE
Época Mioceno
- Gran diversificación de los mamíferos y aves modernas.
- Se expanden las praderas y las sabanas debido al enfriamiento global.
- Aparecen los primeros grandes felinos y cánidos modernos.
- Se desarrolla la familia de los homínidos (antecesores de los humanos).
- Formación del Mediterráneo tras el evento de la Crisis Salina del Mesiniense.
-
22 BCE
Primeros grandes felinos y cánidos
-
Period: 5 BCE to 3 BCE
Época Plioceno
- Continúa el enfriamiento global y se expanden los glaciares.
- Los homínidos evolucionan y aparecen los primeros del género Australopithecus.
- América del Norte y América del Sur se conectan a través del Istmo de Panamá, lo que provoca grandes intercambios faunísticos.
- Evolución de los antepasados de muchos animales modernos, como los osos y los felinos grandes.
-
4 BCE
Evolución de animales modernos Y enfriamiento global
-
Period: 2 BCE to 2
Periodo Cuaternario
Este período es el más reciente y está caracterizado por cambios climáticos extremos y la evolución del ser humano. Se divide en dos épocas: Pleistoceno y Holoceno. -
Period: 2 BCE to 1 BCE
Época Pleistoceno
- Ocurren repetidas glaciaciones, con grandes capas de hielo cubriendo el hemisferio norte.
- Aparecen y se extinguen muchos mamíferos gigantes como mamuts, mastodontes y tigres dientes de sable.
- Evolución del género Homo, desde el Homo habilis hasta el Homo sapiens.
- Migración de los primeros humanos fuera de África.
-
1 BCE
Extinción masiva debido a glaciación
-
Period: 1 BCE to 2
Época Holoceno
- Fin de la última glaciación y estabilización del clima.
- Desarrollo de la agricultura y las primeras civilizaciones humanas.
- Rápido crecimiento de la población humana y urbanización.
- Extinciones masivas debido a la actividad humana (deforestación, contaminación, caza).
- Impacto del cambio climático inducido por el hombre.
-
1 CE
Aparición del homo sapiens y extinción total de especies debido a la caza