-
9999 BCE
Paleolitico
Trabajo cooperativo y colaborativo y distribuido en la naturaleza -
9999 BCE
Neolitico
Dejaron de depender de la naturaleza y comenzaron con agricultura y ganadería. Proceso de especialización y organización del trabajo. -
9999 BCE
Descubrimiento de ganadería y agricultura
Luego de estos descubrimientos, empezaron a haber excedentes de comida, y algunas personas podían permitirse abandonar la producción de comida para dedicarse a un oficio. Así comenzó la división del trabajo manual e intelectual. -
3000 BCE
Primeros Estados
Con el surgimiento de los primeros estados, el trabajo se repartió socialmente. Aparecieron mas grupos sociales (comerciantes, artesanos, etc.), y mas diferencias de riquezas y poder. Este reparto social de tareas también provocó la esclavitud. Aquellos que no podían pagar los tributos eran vendidos como esclavos. -
500
Edad Media
El trabajo tenía un valor de utilidad social ligado a concepciones religiosas y morales tan importantes como el valor económico. Las clases sociales mas altas no tenían que trabajar. Había una relación de explotación entre los señores feudales y los campesinos. -
1100
Siglo XII
En las ciudades comenzaron a surgir talleres artesanales de fabricación textil. Se dio allí una forma de trabajo jerárquica. -
1450
Siglo XV
"Industria Rural a Domicilio". Los campesinos recibían materia prima, y la devolvían transformada al comerciante, para que este las vendiera más caras en la ciudad. -
Revolución Industrial
Se comienza a trabajar en fábricas, sobre todo textiles. Muchos cambios en las relaciones y organización del trabajo. Muy pocos salarios para largas jornadas laborales, y gran cantidad de procesos de lucha de los obreros.