-
Crisis industrial
Una de las causas por las que se llevó a la Revolución Gloriosa. Donde la producción algodonera se paralizó, produciéndose un aumento de los precios de la materia prima. -
Sucesos de la noche de San Daniel
Revuelta estudiantil que sucedió tras expulsar a Emilio Castelar de su cátedra en Historia de la Universidad de Madrid por publicar un articulo contra la doctrina eclesiástica en las universidades. -
Crisis de subsistencia
Otro de los motivos que llevaron a la Revolución Gloriosa. Fue debido a las malas cosechas las cuales originaron un aumento de los precios de productos básicos entre la población. -
Firma del Pacto de Ostende
Acuerdo firmado entre progresistas, demócratas y unionistas tras los descontentos durante el trono de Isabel II, con el objetivo de derrocarla.
Sus principales protagonistas fueron Juan Prim, Francisco Serrano y Topete -
Period: to
LA REVOLUCIÓN GLORIOSA DE 1868
Fue un levantamiento militar progresista contra la monarquía de Isabel II. -
Period: to
EL GOBIERNO PROVISIONAL
Este gobierno estaba bajo el liderazgo de Juan Prim y Francisco Serrano que mas tarde se convierte en Jefe de Gobierno. -
Period: to
GUERRA DE CUBA
1º conflicto de las tres guerras de Cuba. Se inicia con el Grito de Yara. Algunos de los motivos de esta guerra fueron:
-Pedían una mejor administración de los impuestos
-Una relajación del control comercial
- Defendían que establecieran los mismo derechos individuales que habían implantado en España -
Constitución de 1869
Considerada la primera constitución democrática en España, en la cuál se recogían algunos aspectos como:
- Soberanía Nacional
- Regulación de derechos y libertades publicas
- Cortes bicamerales
- Libertad de culto -
Asesinato de Juan Prim
Fue asesinado tres días antes de la llegada de Amadeo de Saboya y era su principal apoyo. -
Period: to
LA MONARQUIA DE AMADEO DE SABOYA
Estuvo marcada por varias causas:
-El asesinato de Juan Prim
- Guerra de cuba
- Tercera Guerra Carlista -
Period: to
TERCERA GUERRA CARLISTA
Conflicto en el que se enfrentó Carlos de Borbón y Austria (Carlos VII) contra los gobiernos de Amadeo de Saboya, de la I República y de Alfonso XII.
Esta guerra no tuvo éxito. -
LA INSURRECCIÓN CANTONAL
Conflicto que tuvo lugar durante el mandato de Francisco Pi y Margall.
Fue dirigido por el movimiento obrero y anarquista, en el cual varias ciudades se pusieron en contra de gobierno central, proclamando su independencia en forma de cantón.
La primera fue la República de Cataluña y la más peligrosa fue la de Cartagena. -
Period: to
LA PRIMERA REPÚBLICA
Durante este periodo se sucedieron cuatro presidentes: Estanislao Figueras, Francisco Pi y Margall, Nicolás Salmerón y Emilio Castelar -
1º periodo: ESTANISLAO FIGUERAS
Tuvo que hacer frente a varios problemas:
- la división interna de los republicanos
- Una quiebra financiera afectando al sector agrario -
2º periodo: FRANCISCO PI Y MARGALL
Se empezó a redactar un proyecto de Constitución, donde se recogía:
-España se constituía en una República federal compuesta por 17 estados
- La división de poderes
- Separación de Iglesia-Estado
- Abolición de la esclavitud en las colonias -
3º periodo: NICOLÁS SALMERÓN
Solucionó el conflicto de la insurrección cantonal utilizando al ejército. -
4º periodo: EMILIO CASTELAR
Acabó definitivamente con el cantonalismo a través del ejército y con la pena de muerte. Apostó por el centralismo.
Su gobierno acabó el 3 de enero de 1874. -
Firma de la Paz de Zanjon
Acuerdo con el que termina el conflicto de la Guerra de Cuba, con la derrota de las tropas de Cuba.