El origen de las enfermedades-DIEGO CABRERA

  • 1347

    La enfermedad y la superstición.

    La enfermedad y la superstición.
    Se infiere, que fue anunciado catorce años antes, por una serie de eventos inusuales en China, que van desde sequías severas, fuertes lluvias que ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos, derrumbes de montañas, terremotos, huracanes y vientos malolientes. Por otro lado, se trataba de un tipo de bacterias propagadas por pulgas y ratas, que se extendieron por Asia y Europa, la cual provocó casos mortales. La Muerte Negra es una de las pandemias más conocidas del mundo.
  • 1500

    La enfermedad y la religión

    La enfermedad y la religión
    1500 años antes de cristo los cultivos presentaban muchas plagas y enfermedades, las personas para tener buenas cosechas lo que hacía era realizar sacrificios de animales para que los dioses les dieran buenas cosechas, esta era la forma en que se trabajaba y se creía que si no se ofrendaba algo los cultivos se llenarían de enfermedades y no servirían para consumirlos
  • teoría humoral

    teoría humoral
    El mundo físico, incluyendo el cuerpo
    humano, está compuesto de cuatro elementos:
    tierra, aire o viento, fuego y agua que poseen las
    cuatro cualidades de la naturaleza: calor, frío, sequía
    y humedad; de manera tal que cualquier cosa, bien
    sea animada o inanimada, es una mezcla de los cuatro
    elementos. Dicha mezcla queda asegurada por la
    presencia de humores o líquidos que circulan en el
    cuerpo a través de un sistema de vasos
    comunicantes
  • la teoría microbiana sin Pasteur y koch

    la teoría microbiana sin Pasteur y koch
    en esta época se dieron cuenta que muchas de las Enfermedades, como la rabia y la tuberculosis, son de origen infeccioso y que se pueden transmitir de personas infectadas a personas sanas, lo mismo pasa en los cultivos, cuando se infestaba con un hongo o bacteria, esta se propagaba fácilmente en el cultivo sanos
  • la teoría del miasma

    la teoría del miasma
    la teoría del miasma se utilizaba para intentar explicar lo que eran las epidemias que se producían en los barrios más sucios, pobres y mal olientes de las ciudades.
  • la teoría cósmica

    la teoría cósmica
    Constituían una especie de guía basada en los ciclos lunares para las fechas de siembra y las operaciones mensuales, con el fin de preservar la salud de las plantas y obtener una buena cosecha, plantea en esencia que las estrellas y los planetas afectan el
    comportamiento de las personas y de las plantas
  • la teoría microbiana

    la teoría microbiana
    pasteur 1865 identificó una
    estructura corpuscular parecida a glóbulos de
    sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
    observó lo que se puede denominar la causa
    necesaria para inducir enfermedad y muerte de
    los gusanos.
  • otras nociones de causas

    otras nociones de causas
    existen dos razones por las cuales se presentan las enfermedades, la causa inicial (causa
    procatarctica), y la causa antecedente (causa
    antecedens). La causa inicial comprendía factores
    ambientales como el frío y el calor, y la antecedente
    incluía la predisposición del cuerpo a ser afectado
    por una determinada enfermedad
  • Los microbios patógenos

    Los microbios patógenos
    Según Charles Bouchard, las "enfermedades infecciosas" pueden ser específicas, no específicas o parasíticas. Las específicas están asociadas con bacterias, hongos o animales como en la malaria; las no específicas se caracterizan por septicemias e inflamaciones y las parasíticas son causadas por ácaros o por gusanos intestinales.
  • epistemología molecular

    epistemología molecular
    permite diagnosticar una enfermedad infecciosa desde sus
    elementos biológicos primarios, examinar sus
    componentes moleculares y la genética de población
    de la misma.