-
1946: nace el trackball, el precursor del ratón
El trackball fue inventado en 1946 por Ralph Benjamin durante su trabajo en el Servicio Científico de la Marina Real Británica (Royal Naval Scientific Service). Benjamin inventó y patentó un sistema que incluía un cursor controlado por un trackball (bola de seguimiento) que permitía mover la información digital que se mostraba en una pantalla. Sin embargo, solo se construyó un prototipo, que quedó archivado como secreto militar. -
1952: Nace el DATAR
Pretendía crear una máquina que fuera capaz de compartir datos de radares y sensores sonoros en tiempo real, para que todos los combatientes pudieran tener una visión unificada del campo de batalla. Este proyecto fue conocido como DATAR.
Los operadores enviaban los datos de los radares a través de un trackball, una especie de «mouse» en el que, para poder mover el cursor, bastaba con girar una bola ubicada en el dispositivo. -
1963: El primer prototipo de mouse, creado por Douglas Engelbart
A principio de la década de los 60, la mayoría de las computadoras todavía eran operadas con tarjetas perforadas y otros métodos que no permitían la interacción del usuario con la máquina.
Presentado por Engelbart en 1968, durante la primera demostración pública de su proyecto, había una pequeña caja de madera con un botón rojo en la parte superior y un cable que salía de uno de los lados, simulando de alguna forma, la cola de un ratón. Fue el primer mouse de la historia. -
1970: Fue comercializado el primer modelo de mouse de la historia.
El «Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla», funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor. Algunas semanas después de la presentación de Engelbart, la empresa alemana Telefunken lanzó un modelo de mouse que tenía una pequeña esfera de goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas. -
1973 – 1981: Los mouses de Xerox
Los siguientes mouses que ganaron el mercado fueron comercializados con las computadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, la primer computadora para usar como desktop que poseía una interfaz gráfica basada en el uso del «ratón».
Otra máquina que fue famosa por incorporar como parte del sistema un mouse, fue la Xerox Star, conocida oficialmente como Xerox 8010 Information System. Esta también fue una de las primeras computadoras en incorporar otras tecnologías. -
1983: El primer mouse de Apple
En 1983, Apple lanzó la famosa computadora Lisa, que incluía un mouse. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los mouses de la empresa, durante cerca de 20 años. -
1991: el primer ratón inalámbrico
En 1987 IBM introdujo una nueva gama de PC que incluían el nuevo conector PS/2 que sustituía al antiguo DE-9. Sin embargo, la mayor novedad se produjo unos años más tarde, cuando en 1991 Logitech presentó al mundo el primer ratón inalámbrico: el Cordless MouseMan.
MouseMan funcionaba con tecnología de radio frecuencia (RF), que tenía la ventaja de no necesitar visión directa entre el emisor y el receptor, como si pasaba con la tecnología de infrarrojos (IR) mucho más habitual en la época. -
1995: La rueda de scroll
En 1995 con el ProAgio de Mouse Systems, fue el primer ratón del mundo en incorporar la rueda de scroll. Esto nos permitía mover la pantalla, un movimiento que ahora tenemos muy interiorizado, y que fue un gran avance para la navegación por webs o la lectura de documentos. La rueda, como en los modelos actuales también era clicable, pero Mouse System fue más allá y añadió un botón en el lateral para el pulgar que se podía configurar a través del software. -
1999: Se estrena el mouse óptico
A pesar de las investigaciones realizadas en 1980, fue en 1999 que surgió el primer modelo comercial de mouse óptico. El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, presentó mejoras significativas comparándolos con el mouse mecánico.
La principal diferencia era el hecho de que la «bolita» del mouse mecánico fue sustituida por un LED infrarrojo, con la ventaja de que este modelo no acumulaba suciedad, evitando que el usuario tenga que abrir el dispositivo para limpiarlo. -
2004: invade el mercado el mouse con láser que sustituye al LED.
Esta herramienta es sujeto de constantes cambios, alámbricos, inalámbricos, con tecnología bluetooth y de distintos tamaños y formas ergonómicas para adaptarse a tu mano; puedes conseguir una inmensa variedad en el mercado, para que tengas el que más te guste y te permita estar conectado con tu PC. -
2015: Mouse Gaming
Ahora mismo disponemos de multitud de opciones para elegir, tenemos una gran variedad en precios, en estructura, para aquellas personas que tienen distintos tipos de agarre o de palma, como Eos y Helios, o son diestros o zurdos. También en la cantidad de botones que tenemos disponibles, desde dos, click derecho y click izquierdo, más la rueda de scroll hasta los más especializados en MOBA o MMORPG con doce o quince, en Newskill tuvimos nuestro propio ratón de este estilo, el Nukite.