-
Fonografo
Wheastone utiliza por primera vez la palabra “micrófono” para describir un dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos débiles. Procede de los vocablos griegos “micrófono” (pequeño) y “phon” (sonido)
El primer micrófono formaba parte del Fonógrafo, el dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1870 hasta la década de 1880 y donde precisamente comenzó la historia del micrófono y las grabaciones de audio. Fue conocido como el primer “micrófono dinámico”. -
Telegrafo
Alexander Graham Bell, simultáneamente con Elisha Gray, registra una patente del “telégrafo hablado” (el primer teléfono). Por primera vez incluye el micrófono funcional que usa un electroimán. -
Carbon
David Edward Hughes diseñó una nueva clase de micrófono, el micrófono de “contacto suelto” o “carbón”, un diseño no magnético basado en partículas conductoras de carbón embalados libremente en una respuesta incluida a la presión que variaba de un diafragma de los sonidos, la resistencia eléctrica a través de los gránulos del carbón cambiantes proporcional como las que tienen los teléfonos. -
Bobina Movil
Es diseñado el primer micrófono de bobina móvil. Este diseño fue patentado en 1879. -
candlestik
Llegó en la era comercial de la difusión. Algunos de los aficionados y de los cantantes bien informados comenzaron a jugar recursos y a usar los micrófonos con sus programas. La estación de radio temprana utilizó el teléfono del candlestick para un micrófono. -
micrófono dinámico
Western Electric presenta el primer micrófono dinámico: el modelo 600, serie 618. -
Cinta Bidirreccional
La marca RCA presenta el primer micrófono de cinta bidireccional: 44ª de imán permanente. -
Microfono De valvulas
se produce un evento importante para la historia del micrófono, se funda la AKG en Viena, una empresa austríaca que empieza a fabricar accesorios profesionales de audio, en especial micrófonos y auriculares. Y en 1948 Neumann lanza el micrófono de válvulas U47, el primer micrófono de condensador con patrón polar conmutable entre cardioide y omnidireccional. Acabó convirtiéndose en todo un clásico para grabar voces desde que se supo que Frank Sinatra se negaba a cantar sin su U47. -
De conservador
Neumann lanza el micrófono a válvulas U47, el primer micrófono de condensador con patrón conmutable entre cardioide y omnidireccional. Acabó convirtiéndose en todo un clásico para grabar voces desde que se supo que Frank Sinatra se negaba a cantar sin su U47. -
Micrófono de cabina
utilizado en la actualidad para ayuda de los locutores -
Microfono Inalambrico
Un micrófono inalámbrico es un dispositivo que capta sonidos y los transmite por radiofrecuencias; pueden ser de solapa (Lavalier) o de mano (tipo bastón). Los micrófonos inalámbricos no necesitan cable porque están dotados de un pequeño transmisor de FM (también puede ser de AM, pero los de FM son más habituales).