![Le figaro 20 de febrero de 1909 fururismo](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14615341/image/medium_square-153cf7c2680468af4fd06fec0795da95.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250208%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250208T001537Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=ae5644ee8566b9fb711fc60d05f05d5e913e433cd3fe9d3694352f9a83110384)
el futurismo,El Manifiesto Futurista fue el texto que configuró las bases del movimiento futurista escrito por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti a finales de 1908 y publicado en 1909 en Le Figaro de Francia.
By argamesplay
-
el futurismo,El Manifiesto Futurista fue el texto que configuró las bases del movimiento futurista escrito por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti a finales de 1908 y publicado en 1909 en Le Figaro de Francia.
-
Manifiesto de los pintores futuristas,El Manifesto dei Pittori futuristi (Manifiesto de los pintores futuristas), publicado en 1910, es considerado el documento fundacional oficial de la pintura futurista.
-
Este cuadro de Carlo Carrà es una de las obras cumbre del Futurismo italiano. El artista se inspiró en un hecho real sucedido unos años antes en Milán y del que había sido testigo directo
-
futurismo ruso,El futurismo ruso fue una corriente de la vanguardia rusa, relacionada con el futurismo italiano, que surgió en Rusia en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Suele considerarse el acto inicial del movimiento la publicación, en 1912
Foto de los futuristas Benedende Lifshits, Nikolái Burluik, Vladímir Mayakovski, David Burliuk y Alekséi Kruchónyi -
Niña corriendo en un balcón, 1912, Giacomo Balla, (Milán, Galleria d’Arte Moderna). El color se halla dividido en manchas cromáticas aisladas que producen un efecto de movimiento.
A partir de 1916 se termina el primer periodo del futurismo, cuando los pintores, a pesar de su optimismo intervencionista, observan los primeros signos de la crisis social y política que nace de la Primera Guerra mundial: entonces la actividad del grupo se disuelve, y el sentido mismo de su búsqueda sufre una transformación. -
Anton Giulio Bragaglia
En 1911 publicó el tratado de Fotodinamismo y comenzó a profundizar en el concepto. En el mismo año le nombraron editor de arte y teatro en el periódico "L'Artista". Marginado por el movimiento futurista a la hora de firmar en 1916 el "Manifiesto del cine futurista", los cuales llegarían a criticar a Bragaglia al estreno de "Thaïs"