El establecimiento de la psicología experimenta

  • Bernoulli (1738)

    Bernoulli (1738)
    Discutió la relación entre fortuna moral (felicidad) y fortuna física (riqueza) pensaba que la fortuna moral variaba con la relación del cambio de la riqueza con la fortuna
  • Quetelet (1796-1874)

    Quetelet (1796-1874)
    Lo importante es la media y lo que se aleja de ella corresponde a “errores”
  • Fechnner (1801-1887)

    Fechnner (1801-1887)
    Demostrar la identidad del espíritu y la materia, dos caras de una realidad. Una ley que vincule los aumentos de la energía corporal con los aumentos de la energía, fundó la estética experimental. Psicofísica (1860) Se considera como el primer trabajo sobre psicología experimental.
  • Charles Darwin (1809-1882)

    Charles Darwin (1809-1882)
    Su libro “El origen de las especies”, (1852) La continuidad entre las especies hasta el hombre, no sólo es física sino psicología. Los animales-máquina, y por el otro, un hombre cuya característica principal sería la de poseer un alma.
  • Laplace (1812)

    Laplace (1812)
    Proporcionó una expresión matemática de Ética de esta relación.
  • Lotze (1817-1881)

    Lotze (1817-1881)
    Teoría de los signos locales, (1852).
    Cada sensación tiene caracteres intensivos propios vinculados con su localización; vínculos creados entre y por la experiencia y el movimiento.
  • Helmholtz (1821-1894)

    Helmholtz (1821-1894)
    Manual de óptica fisiológica donde se reúnen la física, la fisiología y la psicología. Teoría acerca de la visión de colores y la resonancia en la audición. Empirista influido por asociacionistas ingleses. Teoría de la percepción llamada “inferencias inconscientes”.
  • Galton (1822-1911)

    Galton (1822-1911)
    “El genio hereditario” (1869) Muestra que los hombres tienen a menudo padres eminentes. Comienza a emplear métodos estadístico.
  • Snteinheil (1831)

    Snteinheil (1831)
    comprobó qué tal magnitud de las estrellas estimadas por el ojo forma una progresión aritmética, mientras que las intensidades medidas por el fotómetro constituyen una progresión geométrica.
  • Wundt (1832-1920)

    Wundt (1832-1920)
    Entre 1858 y 1862 publica la “contribución a la percepción” dónde habla de la psicología experimental sobre la base de experiencias. Es el instaurador de la psicóloga experimental.
  • Hering (1834-1918)

    Hering (1834-1918)
    Estudia la percepción del espacio, los colores, la sensación térmica; etc.
  • Brentano (1838-1917)

    Brentano (1838-1917)
    Su psicología desde un punto de vista empírico (1874) psicología del acto. Cuando se ve un color, el color mismo no es mental. Pero el acto de ver no tiene sentido sino consiste en ver algo.
  • Von Ehrenfels (1859-1932)

    Von Ehrenfels (1859-1932)
    Psicología guestaltista (psicología fenoménica) Es el primero que distingue en la percepción las casualidades formales. Percepción: compuesto de sensaciones elementales, cualidades nuevas, espacio/ tiempo
  • Sperman (1863-1945)

    Sperman (1863-1945)
    Test de inteligencia, el sujeto responde positivamente.
  • Titchener (1867-1927)

    Titchener (1867-1927)
    Psicología de contenido fundada sistemáticamente en la instrospección contribuirá a subrayar los errores básicos de está.
  • Referencias

    Fraisse, P. (1917) La evolución de la psicología experimental. En P. Fraisse, J.Piaget y M. Reuchlin.
    Historia y método de la psicología experimental. Buenos Aires: Paidós. Angélica Almaguer Salinas.
    Psicología educativa. 1 “B”