-
El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313, por el cual se estableció la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Oriente y Occidente, respectivamente.
-
Agustín de Hipona o San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 28 de agosto de 430) es, junto con Jerónimo de Estridón, Gregorio Magno y Ambrosio de Milán, uno de los cuatro más importantes Padres de la Iglesia latina.
-
-
-
-
-
-
fue un monje cisterciense francés y abad del monasterio de Claraval.
Con él, la orden del Císter se expandió por toda Europa y ocupó el primer plano de la influencia religiosa. Participó en los principales conflictos doctrinales de su época y se implicó en los asuntos importantes de la Iglesia. En el cisma de Anacleto II se movilizó para defender al que fue declarado verdadero papa, se opuso al racionalista Abelardo y fue el apasionado predicador de la segunda Cruzada. -
Santo Domingo de Guzmán Garcés O.P. (Caleruega, provincia de Burgos, Reino de Castilla; 1170 – Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue un religioso español y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos.
-
Francisco de Asís (Asís, 5 de julio de 11821 – ibídem, 3 de octubre de 1226)2 , santo italiano, que fue diácono, fundador de la Orden Franciscana y de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas, ambas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia Católica en la Edad Media, al contrario de otras hermandades —como los cátaros— que fueron consideradas herejes. De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobrezay observancia de los Evangelios.
-
Religiosa y santa italiana. Seguidora fiel de San Francisco de Asís con el que fundó la segunda orden franciscana o de hermanas clarisas, Clara se preciaba de llamarse “humilde planta del bienaventurado Padre Francisco”.Después de abandonar su antigua vida de noble, se estableció finalmente en el monasterio de San Damiano hasta su muerte.
Al revés de Francisco, Clara vivió una larga vida para la época, mas se sentía entristecida por el recuerdo de la muerte del seráfico padre en 1226. -
-
-
Catalina Benincasa, conocida como Santa Catalina de Siena (* Siena, 25 de marzo de 1347 – † Roma, 29 de abril de 1380) fue una santa católica. El Vaticano la reconoce como co-patrona de Europa e Italia y Doctora de la Iglesia Católica. Hija número 24 de un total de 25 (su hermana gemela Giovanna, la vigésimo cuarta, vivió sólo pocos meses) de Jacobo Benincasa, tintorero, y de Lapa Piagenti, hija de un poeta local.
-
Johannes Gutenberg (hacia 1398 – 3 de febrero de 1468) fue un herrero alemán, inventor de la imprenta de tipos móviles en Europa (hacia 1450). Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.La imprenta de Gutenberg es una adaptación de las prensas utilizadas para exprimir el jugo del racimo de uva en la elaboración del vino.
Después de la invención del tipo y de la adaptación de la prensa vinícola, Gutenberg siguió experimentando con la imprenta hasta conseguir un aparato funcional. -
-
fue un teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante. Inauguró la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo e influyó en las demás tradiciones protestantes. Su exhortación para que la Iglesia regresara a las enseñanzas de la Biblia, impulsó la transformación del cristianismo y provocó la Contrarreforma, como se conoce a la reacción de la Iglesia Católica Romana frente a la Reforma protestante.
-
Ignacio de Loyola (Azpeitia, 24 de octubre de 1491 – Roma, 31 de julio de 1556) fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado Santo por la Iglesia Católica, fue también militar español, poeta, y se convirtió en el primer general de la orden.
Beatificación: 27 de julio, 1609 por Pablo V
Canonización$ :22 de mayo, 1622 por Gregorio XV
Festividad: 31 de julio
Patronazgo Guipúzcoa y Vizcaya, Compañía de Jesús, Ejercicios espirituales, soldados, Junín (Argentina) -
-
-
-
-
fue un religioso y misionero navarro de la Compañía de Jesús nacido en el Castillo de los Jasso (Javier,España) y fallecido en la isla de Sanchón (China). Fue canonizado por la Iglesia Católica con el nombre de San Francisco Javier.
Fue un relevante misionero jesuita, miembro del grupo precursor de la Compañía de Jesús y estrecho colaborador de su fundador, Ignacio de Loyola. Se destacó por sus misiones que se desarrollaron en el oriente asiático y en el Japón. Sobrenombre: Apostol de las Indias -
Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Ávila, 28 de marzo de 1515 – Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (o carmelitas).
-
-
San Juan de la Cruz, O.C.D., cuyo nombre de nacimiento era Juan de Yepes Álvarez y su primer nombre como fraile Juan de San Matías, O. Carm. (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591) fue un religioso y poeta místico del renacimiento español. Fue reformador de la Orden de los Carmelitas y cofundador de la Orden de Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús. Desde 1952 es el patrono de los poetas en lengua española.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
fue un sacerdote católico catalán,promovió la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia,Siendo bautizado el mismo día de su nacimiento,quedó huérfano de padre a los 20 meses.A la edad de 5 años fue ofrecido por su madre a la Virgen de Valldeflors,patrona de su Ciudad.Bajo la influencia del sacerdote Valentín Lledós cultivó su vocación religiosa;trabajó para pagar los estudiosmel 9 de abril de 1859 fue ordenado sacerdote.Ocupo diversos cargos eclesiásticos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-Nacimiento: 2 de enero de 1873
Alençon, Francia
-Fallecimiento: 30 de septiembre de 1897
Lisieux, Francia
-Venerada en: Iglesia Católica
-Beatificación: 29 de abril, 1923 por el Papa Pío XI
-Canonización: 17 de mayo, 1925 por el Papa Pío XI
-Festividad: 1 de octubre
Patronazgo Enfermos de sida, aviadores, Francia, misiones católicas -
Nació en Estrasburgo, la capital de la Alsacia francesa, el 15 de septiembre de 1858, y murió asesinado en Tamanrasset el 1 de diciembre de 1916. Descendiente de una familia aristocrática, portaría el título de «vizconde de Foucauld». Quedó huérfano de padre y madre a la edad de seis años, y permaneció bajo la tutela de su abuelo.
-
Edith Stein, llamada Santa Teresa Benedicta de la Cruz O.C.D. (Breslavia, Alemania (hoy Polonia) 12 de octubre de 1891 - Auschwitz, 9 de agosto de 1942), filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío. Es copatrona de Europa.
Beatificada en 1987 y canonizada en 1998 por el Papa Juan Pablo II. -
San Maximiliano María Kolbe O.F.M.Conv. (Zduńska Wola, Polonia, 8 de enero de 1894 - Auschwitz, 14 de agosto de 1941) Fue un fraile franciscano conventual polaco muerto por los nazis en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un gran propagador de la devoción al Inmaculado Corazón de María y un acérrimo combatiente contra el modernismo y los peligros que acechaban a la Iglesia en el siglo XX.
-
-
-
-
-
nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india,que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Por más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primeramente en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.
-
fue el 264.º papa de la Iglesia católica entre 1978 y 2005. Como tal, fue también el Jefe de estado de la Ciudad del Vaticano.Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco en la historia, y uno de los pocos en los últimos siglos que no nacieron en Italia. Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro.
-
Su Santidad Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), nacido Joseph Aloisius Ratzinger (*Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927) es el actual papa de la Iglesia católica. Tras el fallecimiento de Juan Pablo II, fue elegido como el 265.º papa el 19 de abril de 2005 por los cardenales que votaron en el cónclave.
-
-
fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.
El Concilio constó de cuatro sesiones:la primera de ellas fue presidida por el mismo Papa en el otoño de 1962.Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año después,Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor,el papa Pablo VI,hasta su clausura en 1965.La lengua oficial fue el latín -
-
-
El Muro de Berlín (en alemán Berliner Mauer), denominado «Muro de Protección Antifascista» por la socialista República Democrática Alemana – RDA (Deutsche Demokratische Republik – DDR) y apodado «Muro de la vergüenza» por parte de la opinión pública occidental,1 fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana hasta ese año.
-
-
-
-
El Primer Concilio de Constantinopla se celebró entre mayo y julio de 381, está considerado el II Concilio Ecuménico por las Iglesias Católica, Ortodoxa, Anglicana y Luterana.
Convocado por Emperador Teodosio I
Presidido por: Melecio de Antioquía, Gregorio Nacianceno y -
-
-
-
Es considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente. Fundó la orden de los benedictinos cuyo fin era establecer monasterios autosuficientes, o sea, que se autoabastecieran. Éstos comúnmente estaban organizados en torno a la iglesia de planta basilical y el claustro.Es considerado patrón de Europa y patriarca del monacato occidental.Benito escribió una regla para sus monjes que fue llamada "La Santa Regla" que ha sido inspiración para los reglamentos de muchas otras comunides religiosas
-