-
Se denomina edad media al periodo de tiempo comprendido entres los siglos V y XV.
-
Tiene su inicio en el año 476, fecha de la caída del Imperio Romano de Occidente. La península ibérica es invadida por los pueblos germánicos o bárbaros, entre los que se hallan los visigodos. Los árabes invaden la península en el año 711.
-
Los árabes invaden la península en el año 711.
-
Esta época se caracteriza por el predominio militar de las tropas cristianas frente a las musulmanes y la formación de los primitivos reinos cristianos. Se da por terminada la edad media en el año 1492, en que los reyes católicos conquistan el reino de Granada.
-
En la edad media la sociedad está distribuida en tres clases sociales perfectamente delimitadas y jerarquizadas: La nobleza formada por el rey, los nobles y los caballeros.
Los ideales de esta clase son dos: Luchar en nombre de Dios y de su fe para expulsar a los árabes del territorio. El caballero encarna los valores religiosos y patrióticos y se convierte en el modelo de hombre medieval.
Defender y proteger a los débiles e indefensos. El caballero representa también el ideal de justicia. -
El clero: clase formada por el papa, cardenales, monjes… En el aspecto religioso, la iglesia infunde en la comunidad un profundo espíritu religioso. Dios es el centro del mundo y el destino del ser humano. La vida es un valle de lágrimas y la muerte se convierte en una liberación. En el aspecto cultural, el clero enseña a los campesinos el cultivo de la tierra y difunde la cultura atesorada en los monasterios mediante la creación de escuelas y universidades.
-
Desarrollada a lo largo de los siglos XII y XIII, que llega desde Provenza (Sur de Francia) a dos lugares principalmente: a Cataluña, dada su proximidad, y a Galicia, a través del Camino de Santiago.
-
Propia del siglo XV (momento de transición entre la Edad Media y el Renacimiento), con claras influencias provenzales y, también, italianas (Escuela poética siciliana→ Dolce stil nuovo--->Petrarquismo).