-
1 CE
1
Recolección y pesca -
2
Producción
Producción con recursos naturales, cultivos y ganadería. Los pueblos se vuelven sedentarios, primeras aldeas -
3
Excedente de producción
Permite que no sea necesario que todos trabajen para producir, sino que se encargan del arte, filosofía y ciencia. -
4
Reemplazo de la propiedad social de medios de producción
Se reemplaza por la propiedad privada, el dueño de la tierra también lo es del esclavo. -
5
Aparición de clases sociales
Las personas se apropian del excedente el cual define su clase. -
6
Época feudal
La riqueza es utilizada para lujos personales y no en forma productiva. -
7
Sistema capitalista
Las riquezas son usadas para mejorar la producción (contratar trabajadores, renovar maquinas, comprar materia prima) -
8
División del trabajo
Se convierte el trabajo en especialización, es decir que cada persona realiza solo una cosa. -
9
Aparición del comercio
Trueque, la gente intercambiaba el excedente para satisfacer necesidades.