Download

Diario del Lector Laia

  • Period: to

    ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO. Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad...
  • Washington Irving

    Washington Irving
    Washington Irving fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y

    "La aventura del estudiante alemán”
    incluidos en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon (1824)‒, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra (1832), que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador.
  • Duque de Rivas

    Duque de Rivas
    Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano mejor conocido como, Duque de Rivas. Fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy en día goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino.
  • José de Espronceda

    José de Espronceda
    José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. Tiene varias obras como "Canción del Pirata", "El diablo mundo", "La desapareción y su obra famosa "El estudiante de Salamanca"
  • Benito Pérez Galdós

    Benito Pérez Galdós
    Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. Fue un narrador español ejemplar, hasta el punto de ser propuesto por varios especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes. Marianela
  • Edgar Allan Poe

    Edgar Allan Poe
    Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato “El corazón delator”
    El Corazón Delator.
  • José Zorilla

    José Zorilla
    José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio
  • Guy de Maupassant

    Guy de Maupassant
    Guy de Maupassant 1850 nació. Autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. Su obra se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo. La Mano
  • Period: to

    REALISMO

    REALISMO (de 1850 a 1900): Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones.
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer
    Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene.
    Sus Rimas y Leyendas un conjunto de poemas y relatos reunidos, constituyen uno de los libros más populares de la literatura hispana."Los ojos verdes"
  • Juan Valera

    Juan Valera
    Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, 18 de octubre de 1824-Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español, cuya más célebre novela es Pepita Jiménez
  • Rosalía de Castro

    Rosalía de Castro
    María Rosalía Rita de Castro, fue una poeta y novelista española que escribió tanto en gallego como en castellano. Considerada entre los grandes poetas de la literatura española del siglo XIX. Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer, la precursora de la poesía española moderna. Follas novas y A orillas del Sar.
  • Mark Twain

    Mark Twain
    Escritor considerado el padre de la literatura estadounidense. Escribió obras de gran éxito mundial como “Las aventuras de Tom Sawyer” y su secuela “Las aventuras de Huckleberry Finn”.
  • Leopaldo Alas

    Leopaldo Alas
    Leopoldo Alas, fue un escritor y jurista español. Catedrático primero en la Universidad de Zaragoza y más tarde en la de Oviedo, se desempeñó como crítico literario en la prensa periódica de la época, desde donde atacó con punzantes artículos a muchos literatos contemporáneos. Clarín: La Regenta
  • Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. "El indulto" y "La resucitada"
  • Enrique Jardiel Poncela

    Enrique Jardiel Poncela
    Enrique Jardiel Poncela,​ fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. "Matese usted y vivira feliz"
  • Vicente Blasco Ibañez

    Vicente Blasco Ibañez
    Vicente Blasco Ibáñez, fue un escritor, periodista y político republicano español, propulsor del naturalismo y del realismo. En torno a su figura y al periódico El Pueblo, fundado y dirigido por él, se desarrolló en la ciudad de Valencia un movimiento político republicano conocido como blasquismo.
    "El maniquí"
  • Mario Benedetti

    Mario Benedetti
    Mario Benedetti, fue un escritor uruguayo, integrante de la Generación del 45, y un destacado poeta y novelista., junto con Juan Carlos Onetti, otra figura más relevante de la literatura uruguaya. Su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o "Requiem con tostadas" se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas.
  • Period: to

    LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA

    La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político…
  • Period: to

    GENERACIÓN DEL 45

    Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea.
  • Stephen KIng

    Stephen KIng
    (Estados Unidos) Escritos estadounidense de novelas y relatos de terror. Ha vendido mas de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como, por ejemplo, Carrie, El resplandor, Misery, La villa verde, It... relato SOY LA PUERTA
  • Shirley Jackson

    Shirley Jackson
    Shirley Jackson, fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Fue popular durante su vida y en los últimos años su obra ha recibido una creciente atención por parte de la crítica. Ha influido enormemente en autores como Stephen King. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto “La lotería”(1948) y las novelas La maldicion de Hill House (1959).
  • Bernardo Atxaga

    Bernardo Atxaga
    (SEUDÓNIMO DE JÓSE IRAZU)
    Escritos guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera mas leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa de 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato "El criado del rico mercader" (versión de un cuento árabe de Las 1001 noches). "El criado del rico mercader"
  • César Mallorquí

    César Mallorquí
    Uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por La isla de Bowen. Su padre, también escritor, fue el creador de El Coyote. Autor de "La estrategia del parásito" (2012) de la trilogía “Crónicas del parásito”.
  • Roald Dahl

    Roald Dahl
    Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es "Cordero asado" ( 1953).
  • Carlos Ruiz Zafón

    Carlos Ruiz Zafón
    Carlos Ruiz Zafón, fue un novelista español. Su obra más famosa es La sombra del viento, con 15 millones de ejemplares vendidos y ganadora de numerosos galardones fue seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por ochenta y un escritores y críticos latinoamericanos y españoles entre los cien mejores libros en lengua española de los últimos veinticinco años. "El príncipe de la niebla"
  • Miguel Griot

    Miguel Griot
    Miguel Griot es un escritor español nacido en Salamanca en 1976, conocido principalmente por su obra Iqbal Masih, Lágrimas, sorpresas y coraje. También ha estudiado Derecho y a parte de la obra Iqbal Masih, Lágrimas, sorpresas y coraje, publico un libro con Timun Mas la colección Cuantos de Cura Sanita.