-
La técnica de la pintura al óleo comenzó a ser ampliamente utilizada en Europa.
-
-
Concepción del mundo en la que se considera al ser humano como el centro de la existencia.
-
Esta catedral es conocida por su impresionante cúpula diseñada por Filippo Brunelleschi.
-
La Capilla de los Medici, también conocida como Capilla de los Príncipes, en Florencia, comenzó a construirse en este año.
-
La Peste Negra, una epidemia de peste bubónica que asoló Europa entre los años 1347 y 1353, finalmente llegó a su fin en 1448
-
Johannes Gutenberg desarrolló y perfeccionó la imprenta de tipos móviles.
-
Cayó en manos del Imperio Otomano liderado por Mehmed II. Este evento tuvo un impacto significativo en la historia europea y marcó el final del Imperio Bizantino.
-
Fue un influyente pensador y humanista renacentista nacido en este año
-
Organización de carácter policial creada en Castilla, España, con el objetivo de mantener la ley y el orden y combatir la delincuencia.
-
Se cree que en 1478 se creó una versión primitiva de la bicicleta en la actualidad.
-
Fue realizado por Leonardo da Vinci alrededor de este año. Es un famoso estudio anatómico que representa las proporciones ideales del cuerpo humano.
-
Cristóbal Colón, en nombre de los Reyes Católicos de España, llegó al continente americano, marcando el comienzo del contacto europeo con el Nuevo Mundo.
-
"El Nacimiento de Venus" de Sandro Botticelli es una de las obras más destacadas del Renacimiento italiano y fue pintada alrededor de esta fecha.
-
Leonardo da Vinci completó su famosa pintura "La Última Cena" en este año.
-
Carlos I, también conocido como Carlos V, nació en Gante, Bélgica, fue uno de los monarcas más poderosos de su tiempo
-
-
El famoso escultor renacentista italiano, Miguel Ángel, completó su obra maestra "El David". Esta escultura de mármol representa al héroe bíblico David.
-
En este año se inició la construcción de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, Roma.
-
En este año se inició la construcción de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, Roma.
-
El pintor renacentista italiano Rafael Sanzio completó su famosa obra "La Escuela de Atenas".
-
Leonardo da Vinci completó su famosa pintura "La Mona Lisa"
-
Hernán Cortés, conquistador español, desembarcó en México y comenzó la conquista del imperio azteca.
-
Uno de los instrumentos musicales más reconocidos y utilizados en la música clásica y popular, se desarrolló y evolucionó durante esta época.
-
Francisco Pizarro lideró la conquista del Imperio Inca en América del Sur.
-
Durante la Reforma Protestante, diversas iglesias reformadas surgieron en Europa, desafiando la autoridad de la Iglesia Católica Romana.
-
Andreas Vesalius, médico y anatomista belga, publicó su influyente libro "De humani corporis fabrica", que revolucionó el estudio de la anatomía y promovió la práctica de la disección humana.
-
Nicolás Copérnico propuso la teoría heliocéntrica, afirmando que la Tierra y los demás planetas giraban alrededor del sol.
-
Se produjeron importantes avances científicos y filosóficos que sentaron las bases de la Revolución Científica.
-
El Concilio de Trento comenzó en este año y fue un importante evento de la Contrarreforma, que buscaba contrarrestar los avances del protestantismo.
-
Miguel de Cervantes Saavedra, reconocido como uno de los más grandes escritores en lengua española, nació en este año.
-
El tabaco, originario de América, fue introducido en Europa tras la llegada de los exploradores y colonizadores españoles
-
El Concilio de Trento, una importante reunión de la Iglesia Católica Romana se llevó a cabo durante este año y estableció reformas y doctrinas en respuesta a la Reforma Protestante.
-
El célebre dramaturgo y poeta inglés, William Shakespeare, nació en Stratford-upon-Avon
-
El célebre dramaturgo y poeta inglés, William Shakespeare, nació en Stratford-upon-Avon
-
La Liga Santa, formada por una coalición de estados cristianos, incluyendo España, Venecia y los Estados Pontificios, derrotó a la flota otomana en la Batalla de Lepanto. Esta batalla naval fue un hito importante en la lucha contra la expansión del Imperio Otomano en el Mediterráneo.
-
Zacharias Janssen, un fabricante de lentes holandés, se atribuye la invención del microscopio compuesto alrededor de este año. El microscopio compuesto permitió la observación de objetos a nivel microscópico y revolucionó la ciencia y la medicina.
-
Galileo Galilei inventó un tipo primitivo de termómetro basado en la expansión y contracción de un líquido en respuesta a cambios de temperatura. Este fue uno de los primeros intentos de medir la temperatura de manera cuantitativa.
-
Es una de las obras más famosas del dramaturgo inglés William Shakespeare, se cree que la obra está basada en fuentes literarias anteriores, es una tragedia, centrada en el amor prohibido
-
-
El pintor italiano Caravaggio completó su famosa obra "La cena de Emaús". Esta pintura representa el momento en que Jesús se revela a dos de sus discípulos después de su resurrección.
-
William Shakespeare escribió su célebre tragedia "Hamlet". La obra sigue las tribulaciones del príncipe Hamlet mientras busca vengar la muerte de su padre.
-
Esta novela es considerada una de las obras literarias más importantes y ha sido aclamada por su sátira y exploración de la realidad y la ilusión.
-
Kepler formuló su ley del movimiento planetario, conocida como la segunda ley de Kepler
-
Galileo Galilei también inventó el telescopio y realizó importantes descubrimientos astronómicos.
-
Johannes Kepler publicó su obra "Astronomia Nova", donde presentó su ley de las órbitas planetarias elípticas.
-
William Shakespeare falleció en Stratford-upon-Avon, dejando tras de sí un legado literario inmenso y una influencia duradera en el teatro y la literatura mundial.
-
El pintor flamenco Peter Paul Rubens completó su famosa pintura "El rapto de las hijas de Leucipo". Esta obra muestra un mito de la mitología griega en el que los gemelos Cástor y Pólux raptan a las hijas de Leucipo, Foebe y Hilaeira.
-
René Descartes publicó su obra "La Géométrie", en la que introdujo la geometría analítica, una rama de las matemáticas que combina la geometría y el álgebra.
-
Se realizaron descubrimientos arqueológicos importantes como Stonehenge en Inglaterra, que proporcionaron información sobre las civilizaciones antiguas y sus prácticas culturales y religiosas.
-
El escultor italiano Gian Lorenzo Bernini completó su famosa escultura "Rapto de Perséfone". Esta obra representa el mito griego en el que Hades secuestra a Perséfone para convertirla en su esposa y reina del inframundo.
-
Un conflicto político y religioso que afectó principalmente a Europa Central, comenzó en este año. La guerra duró hasta 1648 y tuvo un impacto significativo en la configuración política y religiosa de Europa.
-
El escultor italiano Gian Lorenzo Bernini creó su famoso busto "Medusa". Representa la cabeza de Medusa, un personaje de la mitología griega.
-
Evangelista Torricelli, científico e inventor italiano, inventó el barómetro, un instrumento utilizado para medir la presión atmosférica
-
Falleció en Estocolmo, Suecia. Descartes es conocido por su famosa frase "Pienso, luego existo" y su contribución a la filosofía racionalista.
-
El pintor holandés Johannes Vermeer completó su obra "La Dama de la Perla". Esta pintura es uno de los retratos más famosos de Vermeer y muestra a una joven con una perla en su oreja.
-
La Revolución Gloriosa, un conflicto político en Inglaterra, culminó con la llegada al trono del rey Guillermo III de Orange, este evento marcó un cambio significativo en el sistema de gobierno inglés y estableció la supremacía del Parlamento sobre la monarquía.
-
Carlos II de España falleció sin descendencia, lo que llevó a la Guerra de Sucesión Española, una disputa por el trono español que involucró a varias potencias europeas.
-
-
El físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit presentó su escala de temperatura, conocida como escala Fahrenheit.
-
Se caracteriza por su elegancia, ornamento y detalles delicados, y se aprecia especialmente en la arquitectura, el mobiliario y la pintura.
-
Durante este tiempo, varios gobernantes europeos experimentaron con ideas de despotismo ilustrado, una forma de gobierno en la que los monarcas ejercían un poder autoritario.
-
Fue una importante obra de referencia publicada en Francia durante la Ilustración.
-
El pintor francés Jean-Honoré Fragonard. Esta obra es emblemática del estilo rococó y representa una escena romántica en un jardín, con una mujer siendo empujada en un columpio.
-
El navegante español Pedro Sarmiento de Gamboa avistó la Isla de Pascua en el Pacífico Sur.
-
El 4 de julio de 1776, las Trece Colonias británicas en América del Norte declararon su independencia de Gran Bretaña.
-
Los hermanos Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, inventores franceses, realizaron el primer vuelo exitoso en un globo aerostático. Este invento marcó el comienzo de la era de la aviación y los vuelos en globo.
-
Comenzó con la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789. Fue un evento clave en la historia de Francia y tuvo un impacto duradero en la política, la sociedad y los derechos humanos.
-
María Antonieta, reina de Francia, fue ejecutada en la guillotina el 16 de octubre de 1793, durante la Revolución Francesa. Su muerte simbolizó el fin de la monarquía francesa y fue un momento emblemático de la revolución.