-
Period: to
Grupos T- Inicio
Comenzó la dinámica
en la evolución de los grupos denominados
grupos T, donde a partir de
diversos experimentos se utilizaron
grupos de discusión para lograr cambios en
la forma de actuar de los individuos. -
Robert Tannenbaum
Según Tannenbaum, se empleaba el término “grupos estructurados en forma vertical” con los grupos que trataban temas personales (como sociometría departamental, relaciones interpersonales comunicación y autoanálisis), y temas de la organización (como límites de tiempo, obligaciones y responsabilidades, políticas y procedimientos, y -en forma muy extensa -con las relaciones-Inter organización-grupo). -
Chris Argyris
Fue uno de los pioneros en dirigir sesiones de formación de equipos con el ejecutivo principal y con su equipo ejecutivo de mayor nivel. Dos de sus principales clientes fueron IBM y Exxon. En la publicación de su libro interpersonal competence organizacional
effectivenness, se reportaron sus primeras investigaciones e intervenciones con un grupo de altos ejecutivos. -
ESSO
se dio la tendencia orientada a los inter-grupos, con la experiencia en Estados Unidos de Standard Oíl Company (ESSO), de allí surgió la idea de implementar la metodología de “laboratorios de adiestramiento de sensibilidad”. El experimento se enfocó en la dinámica de grupos, lo que se buscaba era obtener más que un beneficio individual, un desarrollo en toda la organización por medio de el trabajo realizado con equipos de personas pertenecientes a ella. -
Douglas Mcgregor
Fue uno de los primeros científicos de la conducta que comenzaron
a resolver el problema de la transferencia y expresar de manera sistemática la aplicación de las habilidad de de grupo “T” en las
organizaciones y a colaborar en su ejecución. -
Herbert Shepard Y robert Blake
Ambos
iniciaron una serie de laboratorios de dos
semanas a los que asistieron todos los
miembros de la gerencia a nivel “medio”
en Banton Rouge6
. Al principio se hizo un
esfuerzo por combinar el método del caso con
el método de laboratorio, pero los diseños muy
pronto hicieron hincapié en los grupos “T”, los
ejercicios de organización y las conferencias,
una de las innovaciones en este programa de
entrenamiento fue un énfasis en las relaciones
inter-grupo, así como interpersonales. -
Robert Blake Y Jane Mouton
“Igualmente que Shepard y otros, las influencias en Robert Blake fueron importantes en el surgimiento del DO. -
Mcgregor, J. Paul Jones, y Birnye Mason
Establecieron un grupo de consultoría interna
que en gran parte usaba los conocimientos de las
ciencias de la conducta para ayudar a gerentes
de línea y a sus subordinados a conocer la
forma de ser más eficientes en grupo. De esta
manera se explica la importancia que tiene el
ser humano dentro un sistema organizacional
y como se potencializa dichas habilidades
en el marco del trabajo en grupo -
Origen
Este movimiento de desarrollo organizacional, DO, surgió a partir de 1962 como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, el DO es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático. -
Richard Beckhard
Nos habla de un esfuerzo planificado de la organización,
guiado desde el nivel más alto, que busca incrementar la efectividad y el bienestar de la organización por medio de intervenciones
concebidas en los procesos de la organización, aprovechando la ciencia de la conducta.