-
1500 BCE
Primeros padecimientos colectivos registrados
Se detectan por vez primera las las llamdas fiebres pestilentes como la malaria, a población de las márgenes del Nilo. -
1229 BCE
Aparición de plagas
Se documentan las primeras plagas como aquella que obligó a Mineptah a permitir la salida de los judíos a Egipto. -
1000 BCE
Primeras prácticas sanitarias preventivas
Se utiliza por vez primera el condón ya que los egipcios usaban fundas de lino como protección contra enfermedades. -
460 BCE
Primeras referencias a la epidemiología
Hipócrates comienza a utilizar términos en los cuales se empieza hacer referencia a la epidemiología. -
450
Primer uso de la palabra Epidemia
La terrible plaga que azotó al mundo ya recibió el nombre de epidemia. -
1546
Descripción de las primeras enfermedades
Girolamo Fracastoro describe por primera vez las enfermedades que en ese momento podían clasificarse como contagiosas (eripisela, peste, lepra, tisis, sarna, rabia, viruela, antrax, tracoma). Además estableció el concepto de "contagio".
Es considerado el padre de la Epidemiología moderna. -
1580
Se publica Epidemiorum ("sobre las epidemias")
Guillaume de Baillou publica una relación completa de epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecido en Europa. -
Aparece el término epidemiología
Se hace por primera vez mención, en castellano, del término epidemiología. -
Primer sistema actual de clasificación de enfermedades
A cargo de Thomas Sydenham -
Primera sociedad Epidemiológica
Se funda la primera Sociedad Epidemiológica de Londres -
Major Greenweed define la palabra epidemiología
Greenweed define la epidemiología como el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas -
Debate sobre la epidemiología como ciencia
Se abre la polémica sobre el estatuto científico de la epidemiología a partir de un texto de Carol Buck.