-
Cuando el hombre comenzó a trabajar en grupo, surgió de manera incipiente la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requería de la participación de varias personas.
• La caza de animales les permitía comer y tener abrigo, y fue uno de las actividades mejor organizadas por los seres prehistóricos, ya que utilizaban herramientas creadas por ellos mismos. -
-
•El transporte de recursos ayudo al crecimiento de la economía, ya que le permitían generar más riqueza mediante la venta de mercancías. •Contaban con una buena administración pública, cuyos representantes se encargaban de repartir las tareas para incrementar aún más la riqueza económica que estaba en constante crecimiento.
-
En esta época se empezó a desarrollar una economía más fuerte, que día a día iba creciendo más gracias a la buena organización de la persona al mando.
-
•Desarrollaron el código Hummurabi, el cual era el primer conjunto de leyes. Las escribió el rey Hummurabi, quien las tomo del Dios Shamash, con el fin de promover la prosperidad y el bienestar en la población.
•Hicieron que las leyes fueran lo más sagrado del periodo, con la finalidad de que estas fortalecieran los negocios y por ende que la economía creciera. -
En este periodo, las personas ya contaban con una buena estructura política, estable y exitosa, que velaba por la justicia, que la regia los tribunales. Tenían un rey al mando, que coordinaba todo lo relacionado al poder judicial, ejecutivo y legislativo.
-
Sin duda Grecia, cuna de la civilización occidental, es un ejemplo claro del em- pleo de la administración. Es en Grecia donde surge la democracia; además, fue cuna de la filosofía, la medicina, la historia, las matemáticas, la astronomía, las bellas artes, la ingeniería, el derecho y la administración.
•Los pensamientos de los personajes históricos forman parte del estudio actual de la administración de empresas.
•Desarrollaron la universalidad de la administración. -
En este periodo existían grandes personajes que aportaron frases profundas con respecto a la administración. Dichos personajes eran Sócrates, platón y Aristóteles. Lograron que el pensamiento crítico fuera una solución a los problemas que afectan el comercio. Los griegos desarrollaron las técnicas del trabajo, que era prácticamente un conjunto de leyes o bases necesarias para que un negocio prospere.
-
La civilización romana ha sido la que más influencia tuvo durante toda la historia de la administración, formando las bases de la carrera de la administración de empresas.
Empezaron a desarrollar el sistema de fabricación que impulsó a la economía al crecimiento constante. Empezaron a nombrar dichos negocios como empresas, clasificándolos en empresas privadas, semipúblicas y públicas. -
•Los pensamientos acerca de la administración formaron la base de lo que hoy día se conoce como administración de empresas, siento esta la civilización más influyente y más crítica con respecto a la economía y la buena administración.
•La buena organización de los romanos dio como resultado uno de los imperios más estables e influyentes. -
•Para los habitantes de dicha época, una empresa se basaba en los sectores que producían mayor riqueza, como el comercio de materiales y oro, la agricultura y la ganadería. •Dichas empresas estaban al mando del rey o los nobles, ya que la mayor parte de la tierra trabajada era de su pertenencia.
-
La administración de la edad media se caracterizó por el sistema feudal, el cual consistía en que una sola persona tenía el poder de administrar y dirigir, en donde la economía estaba en manos de él.
Aparecieron los talleres, los gremios, y formas de organización y administración más complejas. -
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando como incipientes empresas.
-
Los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media.
-
•Fue una época de grandes descubrimientos que han sido modelos de las empresas actuales.
•Las empresas la administraban los mismos dueños o los encargados que hoy dia se llaman gerentes.
•La maquina de vapor representó un descubrimiento que catapultaría este lapso del tiempo. -
Durante la revolución industrial todas las empresas tomaron auge gracias a la invención de la maquinaria y las industrias, cuyos instrumentos facilitaban la mano de obra. En dicho periodo la administración de las empresas se basó en la explotación de los trabajadores y el descontrol por parte de los administradores, quienes querían mayor riqueza a cambio de trabajo mal pagado.
-
En esa época fue el auge de la administración, ya que se abrieron diversas escuelas dedicadas al estudio de la misma, en donde se aprendía como lograr el éxito financiero de una empresa.
-
A principios de este siglo surge la admi- nistración científica, cuyo creador Frederick Winslow Taylor postula cinco principios de administración; de ahí en adelante diversos autores se dedicaron al estudio de esta disciplina, y surgieron múltiples enfoques y teorías.
-
Actualmente las empresas cuentan con nuevas tecnologías que permiten una mejor administración en cuanto a la información financiera, registro de la empresa y compra y venta. También facilita las comunicaciones entre los trabajadores, puestos de trabajo y diferentes sectores de la empresa.
Se caracteriza por la globa- lización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas, y múltiples estilos de gestión y avances administrativos, debido a las plantas robotizadas.