-
Jan 1, 600
Grecia Mítica - Siglo VII a.C.
A través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación de los fenómenos naturales y de las instituciones sociales.
Se creía en los dioses del Olimpo y mitos creacionales. -
Jan 1, 601
Guerras Médicas - 499 a.C.-449 a.C.
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico. Muere la idea de los "dioses del Olimpo". -
Jan 1, 602
Filosofía Presocrática - 585 a.C.
En Atenas, Grecia surgen los siguientes pensadores:
Tales de Mileto - Agua
Anaximenes y Anaximandro de Mileto - Aire
Heráclito - Fuego
Anaxágoras - Mente
Empédocles y Demócrito - "Ser es, no ser no es"
Sofistas -
Jan 1, 603
Sócrates
Filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. -
Jan 2, 603
Platón
Filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Platón hace planteamientos sobre Teología, Ontología, Gnoseología, Epistemología, Cosmología y describe el Estado Ideal. -
Jan 3, 603
Aristóteles
Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia. Aristóteles escribió sobre lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. -
Jan 1, 604
Filosofía Helenística - IV al III a. C
Después de la muerte de Aristóteles y la decadencia de las ciudades griegas surgieron en Atenas dos escuelas filosóficas en oposición a la Academia platónica y al Liceo aristotélico, estas pusieron la salvación individual en el centro de sus preocupaciones: -
Jan 1, 605
Filosofía Medieval - Siglo V - 1453
La filosofía medieval estaba enfocada principalmente en la existencia y naturaleza de Dios. Se tenía un interés en probar la existencia de Dios, a través de la lógica. La filosofía medieval estaba fuertemente ligada a la filosofía cristiana y a sus instituciones. -
Jan 2, 605
Filosofía Medieval
Se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media.
Se pone la fe sobre la razón.
Se da la Reforma Gregoriana y se fundan las primeras Universidades, que están a cargo de los sacerdotes.
Se funda "La Gran Universidad de París". -
Jan 1, 606
Siglo XV
-Razon sobre fe
-Uso de la Ciencia
-Teora Heliocentrica -
Feb 1, 606
Martin Lutero - 1483-1546
Teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. -
Mar 1, 606
Galileo Galilei - 1564 - 1642
Astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado con la revolución científica. en el Renacimiento. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna». -
Jan 1, 607
Jean-Jacques Rousseau 1712 -1778
Escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista frances, definido como un ilustrado. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. -
Feb 1, 607
Voltaire - 1694 - 1778
Escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración. -
Mar 1, 607
Nicolas Maquiavelo - 1469 - 1527
Diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma.