Desarrollo de los polímeros

By BATZ54
  • 1970 BCE

    Lentes de contacto

    Lentes de contacto de poli-HEMA (blandas)
  • 1960 BCE

    Utilidades medicas

    Los polímeros no únicamente reemplazaron a otros materiales en aplicaciones médicas, como la sustitución de los catéteres metálicos por polietileno, sino que abrieron el campo a otras nuevas aplicaciones antes difícilmente asequibles. Así, en 1950 se fabrica el primer corazón artificial, llevado a la práctica a finales de 1960
  • 1950 BCE

    Catalizadores

    En los años 1950 el alemán Karl Ziegler y el italiano Giulio Natta desarrollaron los catalizadores de Ziegler-Natta que permitieron la polimerización estereoespecífica de alquenos.
  • 1939 BCE

    Segunda Guerra Mundial

    Creación del caucho natural y sintético
  • 1926 BCE

    Estructuras atomicas

    el químico alemán Hermann Staudinger comienza a estudiar los polímeros, expone su hipótesis de que se trata de largas cadenas de unidades pequeñas unidas por enlaces covalentes. Propuso las fórmulas .estructurales del poliestireno y del polioximetileno, tal como las conocemos actualmente
  • 1920 BCE

    Compuestos

    Herman Staudinger fue el primero en instituir que los polímeros eran compuestos de gran peso molecular que se encontraban unidos mediante la formación de enlaces covalentes. Estos conceptos dieron paso al desarrollo de la química de los polímeros tanto sintéticos como naturales.
  • 1907 BCE

    El primer polimero

    El primer polímero totalmente sintéticocuando el químico belga Leo Hendrik Baekeland fabrica la baquelita a partir de formaldehído y fenol.
  • 1839 BCE

    desarrollo del polimero

    Charles Goodyear modificó el hule a través del calentamiento con azufre (vulcanización), ya que este por lo general era frágil en temperaturas bajas y pegajosas a altas temperaturas.
  • Biomateriales

    Mas de la mitad de las aplicaciones biomateriales son o contienen polimeros
  • Mas de los 2000

    Piel artificial derivado de polímeros, avances en diálisis por membranas